Madrid avanza en la creación de áreas caninas seguras y adaptadas
Madrid continúa fortaleciendo su compromiso de ofrecer espacios seguros para mascotas y sus dueños, ampliando la red de áreas caninas en toda la ciudad. Durante una visita a la zona de esparcimiento canino del parque Roma, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, junto a otros concejales, presentó un balance de la inversión del Ayuntamiento en estos espacios.
Inversiones y Proyectos en Áreas Caninas
Desde 2019, el Consistorio ha destinado cerca de 4 millones de euros para la creación y mejora de 80 áreas caninas en los 21 distritos. En el presente mandato, se han invertido alrededor de 720.000 euros en 18 espacios para perros, con cuatro remodelaciones de áreas ya existentes. Se prevé el inicio de cuatro rehabilitaciones en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Latina, Hortaleza y en la tercera fase del parque de Las Cruces.
Durante la visita, Carabante enfatizó que estas iniciativas forman parte de un plan integral, con un total de 2,6 millones de euros destinados a la mejora de áreas caninas en esta legislatura. El Área de Urbanismo y Medio Ambiente está desarrollando un proyecto que contempla la ejecución de 38 nuevas áreas caninas para 2026, sumando a las 22 que ya están en fase de ejecución. Así, el total alcanzará 140 zonas en dos legislaturas, incluyendo las ya desarrolladas.
Espacio Adaptado y Seguro en el Parque Roma
La zona de esparcimiento canino del parque Roma se destaca por sus características. Con una superficie de aproximadamente 2.200 m², está equipada con un circuito de entrenamiento tipo ‘agility’ que incluye siete elementos para promover la actividad física de los perros. El espacio cuenta con las condiciones necesarias en cuanto a seguridad, bienestar animal e higiene, además de estar delimitado por vallas y un bordillo perimetral para garantizar la protección de los animales y sus dueños.
Asimismo, el área incluye bancos para el descanso de los usuarios, papeleras para facilitar la limpieza y protectores en las farolas, contribuyendo al mantenimiento del entorno.