Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La empresa ha sido seleccionada como finalista entre 667 proyectos y opta así a un premio millonario para combatir la seguridad alimentaria. Con esta nominación, España entra por primera vez en la recta final del concurso

La start-up española Naturpod se ha presentado a la segunda edición de los Food Tech Challenge organizados por el Ministerio de Cambio Climático y Medio Ambiente de los UAE. Esta iniciativa nació a raíz de la Expo 2020 de Dubai y pone el foco en la importancia de la seguridad alimentaria y en la innovación como solución para hacer frente a los retos del futuro. 

En total se postularon 667 proyectos de 79 países diferentes, pero tras dos fases de selección, tan solo quedan doce finalistas. «Ha sido una sorpresa muy grata. Tras ver y conocer todo el talento de los candidatos, es un auténtico orgullo estar en la final», expresan Marta Pastor y Elisa Turullols, fundadoras de Naturpod. De los últimos equipos seleccionados, cinco propuestas se centran en la producción de alimentos, mientras que las otras siete se enfocan en la aplicación de tecnologías para el desperdicio de alimentos, siendo el enfoque de Naturpod la prevención. La única representación española es la de Naturpod.

El concurso está abierto a nivel mundial y va dirigido a empresas emergentes con proyectos relacionados con la innovación y la gestión de la agricultura o el desperdicio alimentario. Sin embargo, solo pueden optar aquellas empresas que lleven en funcionamiento menos de cinco años y no tengan más de 25 empleados.

Naturpod se lanzó al mercado en 2020 con la finalidad de reducir el desperdicio de alimentos, especialmente de la fruta y la verdura. Se trata de unos sobres rellenos de arcillas naturales que absorben el gas etileno y que al colocar en el frutero o en el cajón de la nevera mantiene los vegetales en condiciones óptimas durante más tiempo. Una acción simple que puede ahorrar al consumidor final unos 20-50 euros mensuales por persona y una suma de aproximadamente 12-24kg de alimentos al año.

El futuro de la alimentación supone un gran reto para el reino. El clima y la geografía del país les empuja a importar entre el  80-90% de sus alimentos y otro factor que se suma a la falta de agricultura, es el crecimiento continuo de la población de los Emiratos, que en poco más de una década ha pasado de tres a casi diez millones. Además, el desafío está alineado con el Plan Nacional para la Seguridad Alimentaria, que marca como objetivo nacional encabezar el Índice Global de Seguridad Alimentaria para 2051. En 2022, Finlandia, Irlanda y Noruega lideran el ranking, mientras que España está en vigésimo lugar y tres posiciones por debajo se encuentra UAE.

Una start-up con visión global que pisa fuerte
Hasta ahora, Naturpod ha estado solo disponible para el consumidor, sin embargo, la start-up acaba de desarrollar soluciones para retailers que verán la luz el próximo 2023. «Este año hemos ampliado nuestra red de puntos de venta y nos hemos consolidado como empresa. En 2023, tendremos grandes noticias. Nos estamos introduciendo ya en Gran Bretaña y en breves lanzaremos Naturpod en UAE», afirman ambas emprendedoras.

A principios de 2023, viajarán a Abu Dabi para participar en el desenlace de la competición. Marta y Elisa llevan meses preparándose para este viaje donde se reunirán con el equipo del concurso y presentaran su propuesta ante el jurado. «Han sido muchos meses de no parar, pero estamos ya en la recta final y solo deseamos que nuestra pequeña start-up pueda ser galardonada», concluyen.

Naturpod is a Spanish start-up making a name for itself in the food tech industry, recently becoming one of the finalists of the Food Tech Challenge competition.

Founded in 2020, Naturpod’s mission is to make healthy and original snacking options available to all, with a focus on sustainability. The company works directly with small family-run business throughout Spain to source their ingredients. This direct-to-consumer approach cuts out the middleman and helps keep costs down for the consumer.

Their deep respect for the environment has led them to invest in eco-friendly packaging, and they are constantly looking for new and innovative solutions to minimise their impact on the planet. Naturpod also is committed to delivering a product that is as healthy and nutritious as possible, and they do this through ingredient selection, through ethical sourcing practices, and through meticulous lab testing done in Spain.

Naturpod’s commitment to healthy, original and sustainable snacks has put them in a position to be noticed. This year, they have become one of the finalists in the prestigious Food Tech Challenge, an annual competition that showcases some of the best start-ups in the food tech industry. This has given Naturpod tremendous visibility and resources to expand its operations and to reach a larger customer base.

With their innovative approach to snacking and their ethical and sustainable core values, Naturpod is rapidly becoming a leader in the food tech industry in Spain and beyond.

- A word from our sposor -

spot_img