Acto de celebración de la Janucá en la plaza de la Villa, este miércoles
El Ayuntamiento de Madrid ha participado hoy en la Janucá 2022, la festividad judía también conocida como Fiesta de las Luces, organizada por la Comunidad Judía de Madrid y el Centro Sefarad-Israel con el apoyo del Consistorio, que ha tenido lugar en la plaza de la Villa y a la que ha asistido la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz.
Presidida por Estrella Bengio y Moshe Bendaham, presidenta y rabino de la Comunidad Judía en Madrid, respectivamente, la festividad también ha contado con la participación de la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y Globales, Ángeles Moreno; de la embajadora de Israel, Rodica Radian-Gordon; del director general del Centro Sefarad-Israel, Jaime Moreno; de representantes de algunos grupos municipales y de embajadores y miembros del cuerpo diplomático, entre otros invitados.
Sanz en el acto de celebración de la Janucá en la plaza de la Villa, este miércoles
La portavoz municipal ha destacado que “esta celebración nos recuerda el triunfo de la luz frente a la oscuridad” y que, en Madrid, “no tiene cabida el antisemitismo porque sabemos que la verdad, el mutuo conocimiento y la empatía triunfan sobre aquellos que pretenden separarnos”. “Todos los que estamos hoy participando de esta festividad conmemoramos algo más que la Fiesta de las Luces, también la riqueza de una ciudad que, desde la unidad, abraza lo diverso y que, siempre fiel a sus tradiciones, sabe enriquecerse con lo nuevo”, ha añadido Sanz.
La festividad hebrea de Janucá es una de las celebraciones más importantes para el judaísmo. Se celebra cada año a partir del 25 de Kislev, tercer mes del calendario hebreo, que en el calendario gregoriano se corresponde con finales de noviembre o inicios de diciembre. Su celebración comprende un periodo de ocho días. En cada uno de ellos se enciende una vela para conmemorar el milagro ocurrido en la defensa del Templo de Jerusalén por los macabeos, en el que una lámpara de aceite se mantuvo encendida durante ese periodo.
En el acto, como establece la tradición, se han encendido cuatro velas al atardecer, momento en el que comienza el día según la cultura judía. Junto con el acto de encendido de velas, la música también ha sido protagonista a través de las interpretaciones de los alumnos del Centro Ibn Gabirol-Colegio Estrella Toledano; la cantante Orovega; grupos de bailes populares y el canto tradicional de esta fiesta, el Ma’oz Tzur a cargo de Daniel Shay. /
The Town Hall joins once again the celebration of Janucá in the Villa Plaza
The City Hall is joining once again the celebration of Janucá in the Villa Plaza for the third consecutive year. The event, celebrated mainly by the Sephardic Jewish community, is held annually to commemorate the liberation of the Temple of Jerusalem in 165 BC, after the Maccabees’ great battle against the Greco-Syrian armies.
The celebration will begin at 5 PM on the 27th of December at the Villa Plaza. A variety of activities will be organized that night, including a bonfire, urban folkloric bands and a traditional dinner. The culmination will be the ‘Hallalu’, a Jewish song that praises the heroic effort of the Maccabees who fought against the orthodox inhabitants of Jerusalem.
The Town Hall has expressed its great satisfaction to be an active participant of this celebration and supports the objectives of this cultural tradition. The Mayor, Juan Velasco, has expressed a huge commitment to all festivities such as this one, as it allows citizens to express their cultures and religions in a way that is respectful and supportive of each other.
This event will encourage not only participation from the Jewish community but also all people who wants to be part of this special celebration. The Town Hall encourages everyone to join them on the 27th.
We look forward to an evening full of culture, music and joy, in an environment of respect and peace.