RANCHO CUCAMONGA, California, 20 de diciembre de 2022 /PRNewswire/ — Las festividades pueden parecer alegres y brillantes en los especiales de televisión y en las redes sociales; sin embargo, para muchos estadounidenses, este puede ser un momento increíblemente estresante.
Especialmente para las personas que ya tienen dificultades, la temporada navideña puede aumentar los sentimientos de pena, soledad y otros dolores emocionales.
Sigue leyendo
Las festividades pueden parecer alegres y brillantes en los especiales de televisión y en las redes sociales; sin embargo, para muchos estadounidenses, este puede ser un momento increíblemente estresante. Especialmente para las personas que ya tienen dificultades, la temporada navideña puede aumentar los sentimientos de pena, soledad y otros dolores emocionales.
La directora clínica de salud conductual comunitaria de Inland Empire Health Plan (IEHP), Amrita Rai, dice que las vacaciones pueden elevar los altibajos emocionales.
«Esta época del año puede agregar estrés adicional en nuestras vidas, y el estrés posiblemente puede desencadenar condiciones como la depresión y la ansiedad», dijo Rai. «No todos experimentan las fiestas de la misma manera; está bien experimentar tus sentimientos».
Rai ofrece los siguientes consejos para manejar el estrés potencial durante las fiestas:
- Respirar.
- Establezca expectativas realistas.
- Permítete decir no a las nuevas obligaciones.
- Establece límites con los demás.
- Busque ayuda.
Además, Rai recomienda hablar con frecuencia con las personas cercanas a usted, para asegurarse de que estén bien, especialmente cuando nota un cambio en su estado de ánimo o comportamiento.
«Puede ser tan simple como un mensaje de texto, una llamada telefónica o una nota escrita a mano», agregó Rai. «Acércate y recuérdale a alguien que lo amas y que estás ahí para él».
Si usted o alguien a quien ama se siente abrumado, los condados de Riverside y San Bernardino recomiendan el uso de los números de crisis locales a continuación para obtener ayuda:
ORILLA:
1-800-273-TALK
(951) 686-AYUDA (4357)
1-877-727-4747 y línea de texto de crisis: 741-741.
SAN BERNARDINO:
Línea de crisis las 24 horas: (760) 365-6558
Valle Este: (909) 421-9233
Valle Oeste: (909) 458-9628
Alto Desierto: (760) 956-2345
Cuenca Morongo: (760) 365-6558
San Bernardino: 1-877-727-4747
988 también ofrece acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a consejeros de crisis capacitados que pueden ayudar a las personas que experimentan angustia relacionada con la salud mental sin importar dónde vivan en los Estados Unidos.
Para obtener ayuda que no sea de emergencia, los Miembros de IEHP también pueden llamar a Servicios para Miembros de IEHP al 1-800-440-IEHP (4347), de lunes a viernes, de 7 am a 7 pm, y sábados y domingos, de 8 am a 5 pm Los usuarios de TTY deben llamar 1-800-718-4347 y pida hablar con el departamento de Salud conductual.
Acerca de IEHP
Con la misión de sanar e inspirar el espíritu humano, Inland Empire Health Plan (IEHP) es uno de los 10 planes de salud de Medicaid más grandes y el plan de Medicare-Medicaid sin fines de lucro más grande del país. En su vigésimo sexto año, IEHP brinda apoyo a más de 1.6 millones de residentes en los condados de Riverside y San Bernardino que están inscritos en los planes Medicaid o Cal MediConnect y cuenta con una red creciente de más de 7400 proveedores y casi 2800 Miembros del Equipo. A través de asociaciones dinámicas con proveedores y organizaciones comunitarias, junto con un servicio galardonado y una tradición de atención de calidad, IEHP está totalmente comprometido con su visión: no descansaremos hasta que nuestras comunidades disfruten de una atención óptima y una salud vibrante. Para obtener más información, visite iehp.org.
FUENTE INLAND EMPIRE HEALTH PLAN (IEHP)
It can be overwhelming during the holiday season to feel like you must be jolly and bright. With the hustle and bustle of the holidays, the pressure to balance family and social obligations with businesses, travel and other everyday tasks can take its toll. Here are some tips for managing holiday stress.
Plan Ahead: Start your to-do lists early with realistic deadlines and try to get as much done before the holiday rush sets in. Planning ahead can help you remain organized and on top of your tasks.
Do Not Spend Too Much Money: Overspending is an easy way to get into a financial mess, so try to create a budget and stick to it. That way, you don’t have to worry about being in debt after the holidays.
Be Realistic: Set realistic expectations for yourself and for those around you. Don’t try to do everything within a limited amount of time – if you find yourself being unrealistic, take a step back and reevaluate your priorities.
Take Time for Yourself: Make sure to give yourself some alone time when you need it – it’s important to be able to just relax and unwind. Take a break from the holiday hustle and bustle and enjoy the season.
Be Open: Talk to a friend, a colleague, or a health professional to voice your worries and thoughts. Talking to someone can help you put things into perspective, giving you a better outlook on the situation.
Exercise: Exercise is an excellent stress reliever, as well as a way to boost your mood when feeling overwhelmed. Aim for at least 30 minutes of physical activity each day.
Remind Yourself of the Reason for the Season: Remember the real meaning of the holidays is to celebrate the joy and love in your life and to be thankful for the blessings all around you. Keeping the holiday spirit alive can help you manage your stress levels.
It is normal to feel overwhelmed during the holidays, but with the right mindset and proper planning, you can enjoy the holidays with friends and family in a more relaxed way.