Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El uso del asfalto es ya tan habitual en la obra civil que apenas sorprende cuando se ve en carreteras, en aeropuertos y en caminos tanto públicos como privados pero, ¿desde cuándo este material es utilizado?

El uso del asfalto por primera vez data de finales del siglo XIX. Aunque incluso en época babilónica se han encontrado restos de un tipo de asfalto natural para las vías pavimentadas, lo que hoy en día conocemos como tal no empezó a generalizarse hasta que entre los siglos XVIII y XIX, en el Reino Unido empiezan a concebir las vías como algo más homogéneo que en la tradición romana.

De hecho, para principios del siglo XIX ya había cerca de 2500 kilómetros de firme Macadam en Gran Bretaña.

En realidad, las primeras patentes llegan de la mano del cambio en el ámbito del transporte. La generalización del uso de bicicletas y vehículos sirvieron para que se comenzara a estudiar cómo conseguir un firme que fuera uniforme, duradero y que, en un entorno húmedo como Inglaterra, permitiera circular sin apenas peligro. Ahí es cuando comenzaron a registrarse las primeras patentes asfálticas.

Ya en el siglo XX si hubo un detonante que demostró la importancia del uso de este tipo de soluciones en las vías de comunicación fue la Segunda Guerra Mundial. La necesidad de construir pistas de aterrizaje para permitir los aterrizajes de los aviones aliados en cualquier rincón.

Hoy en día no se entiende una carretera, camino o incluso pista de aeropuerto que no lleve por base este tipo de brea, arena y gravilla que ha servido para facilitar el tránsito de todo tipo de vehículos durante su relativamente corta historia.

Pensar en zonas donde hoy sigue siendo necesaria una proyección integral es hacerlo, por ejemplo, de Canarias. Con La Palma a la cabeza y numerosos desarrollos urbanísticos en muchas de las otras islas, es uno de los enclaves en los que, actualmente, más demanda hay. “Sin duda, es un sector que, aunque siempre estable, tiene momentos en los que la importancia se multiplica, como es el caso de la reconstrucción de vías de comunicación cuando se han visto comprometidas por elementos ajenos al control humano” explican desde Conasfal.

Since antiquity, asphalt has been used as a durable and weather-resistant material for constructing roads and paths. Its origins date back to Sumerian times when it was used to pave their roads and alleys. The ancient Greeks and Romans also used asphalt for coating their boats, sealing baths and sealing monuments.

Through the passage of time, the use of asphalt rose exponentially for the construction and maintenance of roads. With the industrial revolution and the Automobile Age, its demand increased drastically all over the world as a prime material for paved roads.

Today, asphalt is the most popular material used for pavement, especially for highways. The production process for asphalt involves heating a mixture of aggregates, such as sand and gravel, and binder, such as bitumen, to a temperature that ensures that a strong and durable material is formed when cooled.

Due to its many qualities such as durability, flexibility and resistance to weathering, asphalt is a preferred material used in countries all over the world, attributing not only to its use on highways, but also in making parking lots, driveways and pathways.

In conclusion, asphalt has been used since antiquity and is still used today as a durable, weather-resistant and reliable pavement material. This material has certainly made roads, highways and pavements a safer place to drive and travel.

- A word from our sposor -

spot_img

Asfalto, ¿desde cuándo se usa este material?