Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El primer paso para aquellos que quieren comenzar a operar es darse cuenta de que, además de estudiar, necesitarán prepararse financieramente. Ten en cuenta que debes saber cómo y donde invertir dinero, y además dónde invertir tu tiempo de aprendizaje para no perderte y centrarte en negocios verdaderamente rentables. Por eso, hoy te explicaremos un poco cómo funcionan las inversiones en el trading y algunos tips para que puedas hacerlo de la mejor forma posible. 

¿Es posible vivir del trading?

Si te preguntas si es posible ganarse la vida con el trading, efectivamente es una posibilidad. De hecho, este es actualmente el sueño de muchas personas, pero hay un largo camino por recorrer antes de alcanzar el estatus de un comerciante o trader profesional.

Para iniciarse en el mundo del trading, el primer paso es entender en qué consiste la Bolsa de Valores y cuáles son sus activos, es decir, qué se puede comprar y vender allí. A la Bolsa de Valores se le denomina mercado financiero, ya que, en esencia, es un mercado con productos financieros diversos y diversificados, esto incluye empresas de petróleo, compañías de bienes y servicios, comercio en criptomonedas; etc. 

El objetivo de los que entran aquí es, obviamente, comprar barato y vender, después, un poco más costoso aprovechando la diferencia. También debes saber que cuando hablamos de trading, nos referimos a transacciones que tienen lugar en un solo día, a veces en minutos u horas.

¿Cómo empezar a operar?

Habiendo entendido cómo funciona el Exchange, es necesario entender qué valor tiene para las inversiones y qué productos puede negociar. En la bolsa encontrarás productos financieros para todos los gustos y presupuestos.

Es fundamental escuchar a personas con experiencia en la materia, para conocer las distintas técnicas existentes y cuáles se adaptan a tu perfil inversor. Las técnicas más comunes son la acción del precio, el análisis gráfico y la lectura de cintas, es decir, la lectura del flujo de órdenes de compra y venta de activos.

Conociendo las técnicas y cómo funcionan, debes comprender cuál se adapta mejor a ti y a tu realidad inversora. ¿Como? Pues, debes experimentar con las técnicas existentes para encontrar la que te haga sentir cómodo y que te permita identificar adecuadamente los activos que te interesan y te traerán ganancias. Todas las técnicas, cuando están bien ejecutadas, resultan y muestran buenos resultados. Pero para que esté bien ejecutado, tienes que sentirte cómodo con el trading y saber cómo y cuándo es bueno invertir. 

De hecho, las cuentas de demostración, disponibles a través de muchos corredores para poder invertir en páginas como Trading Agora, son una excelente manera de probar cosas. Con una cuenta y dinero virtual será más fácil luego comenzar a operar en el mercado financiero.

 4 pasos básicos para un entrenamiento efectivo y comenzar a operar

  • Aprendizaje: estudia el tema en libros, mira videos e invierte en cursos que te permitan comprender el mercado financiero y cómo funciona.
  • Internalización: debes analizar las técnicas más comunes, observando gráficos y el flujo de suministro, para operar con lo aprendido y verificar si funciona, además de los resultados obtenidos.
  • Práctica virtual: abre una cuenta de demostración con dinero virtual y comienza a operar en el mercado financiero para tener una idea de cómo funciona en realidad. 
  • Práctica real: con una pequeña inversión, puedes comenzar a operar en el mercado financiero y experimentar ganancias y pérdidas como inversor

4 pasos para después de tu entrenamiento

¿Y después del entrenamiento? ¿Cómo empezar realmente en el trading? Hay 4 aspectos fundamentales y esenciales:

  • Dinero: no necesitas tener mucho dinero para invertir, comienza con la cantidad que te resulte cómoda. Se recomienda invertir de forma paulatina, para que los riesgos iniciales sean menores
  • Internet y un dispositivo: necesitas una computadora o un teléfono móvil con conexión a Internet para comenzar sus inversiones como comerciante
  • Conocimiento: el trading es una actividad extremadamente específica del mercado financiero, por lo tanto, para obtener ganancias, es necesario estudiar mucho sobre economía, matemáticas financieras, finanzas, entre otros. Sin embargo, cabe señalar que la mayoría de los comerciantes son autodidactas y no tienen formación en el área.
  • Corretaje y cuenta: para comenzar a operar como comerciante, debes tener una cuenta en un corredor de bolsa o broker. Antes de elegir el mismo, evalúa los costos adyacentes y las comisiones cobradas. Una vez elegido el corredor, seleccione la plataforma de negociación que cumpla con sus expectativas como comerciante.

Con estas herramientas a tu lado, tienes todo lo que se necesita para comenzar a operar. Lo ideal es evolucionar gradualmente hasta alcanzar tus metas financieras, y recordar saber dónde, cómo y cuándo invertir para hacer una buena operación de trading.

In recent years, trading has become one of the most popular and fastest growing ways to invest. Trading involves the buying and selling of securities such as stocks, bonds, options and futures, and it can be an effective way to generate short-term profits. However, it is important to keep in mind that trading is a highly risky activity, and there are several steps that should be taken before beginning to invest in this type of activity.

The first step is to do your research. It is important to understand the different types of trading, such as day trading and swing trading, and how they can be used to make profits. Spend time researching books, online resources, and talking to experienced traders to learn about the various strategies employed in trading.

Once you have a good understanding of how trading works, the next step is to create a trading plan. This plan should outline your goals, objectives, and risk tolerance. It should also include rules for when to enter and exit trades, as well as stop-loss and profit-target levels.

The next step is to choose the right broker. Look for a broker that offers low fees and commissions, as well as a wide range of trading instruments. Make sure to check their credentials and read their reviews before selecting a broker.

The last step is to practice trading. Most brokerages offer a virtual trading platform that allows you to practice trading using real data and market conditions, but without risking your own funds. This is a great way to get a feel for the markets and to develop your trading skills.

By following these steps, you can get started in trading without risking too much of your own capital. However, remember that trading is a high-risk activity, and you should always make sure to do thorough research, create a solid trading plan and practice before investing real money.

- A word from our sposor -

spot_img