El Ayuntamiento de Oviedo, en colaboración con el Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS), ha acondicionado 3 nuevas rutas en el entorno de Siones, en la parroquia de Caces, para la realización de excursiones guiadas.
Presentación del proyecto ‘Naturaleza de Cercanías’
El Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, asistió a la presentación del proyecto ‘Naturaleza de Cercanías’, con el que se recuperaron 3 rutas para la práctica del senderismo en el entorno de Siones, en la parroquia ovetense de Caces, y con el que se programaron varias excursiones guiadas. El proyecto se puso en marcha, temporalmente, en 2008, pero tras un intenso trabajo de adecuación en la zona, el Ayuntamiento de Oviedo volvió a apostar por esta iniciativa, con la colaboración fundamental del Fondo para la Protección de Animales Salvajes (FAPAS).
Rutas recuperadas
De momento, ‘Naturaleza de Cercanías’ se recuperó con 3 rutas:
– Ruta del Oso.
– Ruta de la Salamandra.
– Ruta del Buitre.
Aunque desde FAPAS y el Ayuntamiento de Oviedo, se trabajó para la creación, en un futuro próximo, de más trayectos que sirviesen para ampliar los conocimientos de ecología y botánica de todos los participantes. Cualquier persona pudo realizar estas rutas, pero lo cierto es que el proyecto estuvo muy orientado a los escolares de nuestro concejo. De hecho, se previó que, durante el primer trimestre del curso que comenzaría posteriormente, se realizaran una veintena de excursiones, con la participación de unos mil niños.
Guías profesionales
Todas las rutas serían guiadas por un monitor profesional, experto en conservación de la naturaleza, y para realizarlas sería necesario inscribirse a través de FAPAS, que gestionaría este proyecto. El objetivo de ‘Naturaleza de Cercanías’ es promocionar y difundir el entorno y los espacios naturales de Oviedo.
“Debemos conservar, potenciar y también aprovechar la gran biodiversidad que tenemos a pocos kilómetros de nuestra ciudad, como elemento turístico y como recurso educativo”, aseguró el Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli. Y añadió que este proyecto “es una prueba más de nuestro compromiso con la zona rural y con el gran patrimonio natural que tenemos en Oviedo”.