El número de viajeros creció un 3,3% en los primeros nueve meses del año, la cifra más alta desde que el INE realiza estas estadísticas. El turismo internacional continúa al alza, con un incremento del 7,1% en lo que va de año.
Un nuevo hito turístico en Asturias
Asturias alcanzó un nuevo hito turístico: de enero a septiembre, recibió a 2.358.229 visitantes que generaron 5.760.402 estancias en los alojamientos de la comunidad. Estos números son los más elevados de la serie histórica que el Instituto Nacional de Estadística (INE) elabora y suponen un incremento del 3,3% respecto al número de turistas y del 1,8% en pernoctaciones en comparación con el mismo período del año anterior.
Balance positivo en alojamientos
En lo que va de año, el balance en el número de turistas resultó favorable para todos los tipos de alojamiento. Así, creció un 4% para los hoteles, un 0,2% para campings, un 1,1% en turismo rural, un 1,8% en apartamentos turísticos y un 7,1% en albergues. Como era de esperar, los porcentajes para las estancias se incrementaron en proporciones muy similares.
Mejoría del turismo rural
El turismo rural también mostró importantes mejoras. Solo en septiembre se registraron 99.348 estancias, lo que representó un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior y del 3,5% en comparación con 2019, el año previo a la crisis del coronavirus.
Aumento de turistas internacionales
Por otra parte, la llegada de turistas internacionales continuó en aumento, con un incremento del 7,1% en la comparativa interanual. Al mismo tiempo, las pernoctaciones de los viajeros extranjeros subieron un 8,3%. Entre enero y septiembre, 562.307 personas de otros países visitaron el Principado.
Mejora en la rentabilidad de establecimientos turísticos
La rentabilidad de los establecimientos turísticos asturianos también siguió mejorando, según las cifras del INE.