Asturias, tierra ejemplar, que concentra una belleza infinita en todo su territorio, desde lo más alto de los Picos de Europa hasta las playas que el Cantábrico baña en su costa. Un paraje marcado por sus gentes, trabajadoras, tradicionales, generosas y de costumbres, que ponen su empeño en cuidar, proteger y defender lo suyo pero que no dudan en abrir sus brazos para acoger a quien pide cobijo.
Símbolos y simbolismo que en el mundo del fútbol tienen su máxima expresión el día del derbi y que, gracias a la generosidad de los aficionados que no pudiendo acudir al Carlos Tartiere han cedido su asiento, podrá disfrutar una representación de cinco pueblos ejemplares de Asturias.
Una tarea complicada la de la elección, en la que el fallo del jurado que reconoce al galardonado y los pilares que sustentan al Grupo Pachuca: social, deportivo, comercial, académico y cultural nos han servido de guía.
De esta forma:
Bueño, por su asociacionismo y fomento de las actividades sociales, con una asociación de vecinos dinámica y un centro social donde se desarrollan todo tipo de acciones por y para revitalizar la vida del pueblo.
Castropol, por ser una villa historicamente relacionada con el deporte,con el Club de Vela “Ría del Eo” o el Club de mar, que cuenta con secciones de remo y pesca, y que contribuyen a modelos que revitalizan e impulsan un gran número de actividades dentro del concejo.
Hermandad de la Probe y la comunidad vecinal de La Foz de Morcín, artífices del Certamen del Quesu de Afuega’l Pitu, que permitió la recuperación de esta variedad de queso, que estaba entonces en proceso de desaparición y que ha pasado de una producción testimonial a más de 200.000 kilos anuales.
Comunidad vecinal y educativa de Ibias, por las numerosas acciones que desarrollan en los centros educativos, por su Semana de la Comunicación y por favorecer un constante intercambio de opiniones y comentarios entre jóvenes y mayores gracias a las nuevas tecnologías sin olvidar las tradiciones y medios tradicionales como el periódico y la radio.
Porrúa, por su compromiso con la historia y las tradiciones locales y por su capacidad para mantener valores y costumbres que las nuevas generaciones han sabido asimilar y desarrollar en actividades e iniciativas múltiples que no hacen otra cosa que promover la cultura y tradición llanisca.
Cinco historias ejemplares, cinco pilares que merecen ser reconocidos con una invitación formal a la máxima expresión del fútbol asturiano, un derbi en el que el Real Oviedo quiere mostrar la estrecha relación que existe entre lo que un oviedista siente por su equipo y sus colores y el orgullo de ser asturiano.
OrgulloYAlmaDeAsturias