Asturias Impulsa el Ecoturismo con Ocho Operadores Internacionales

Ocho agentes internacionales exploran el ecoturismo en Asturias

Asturias se convierte en el epicentro del ecoturismo con la visita de ocho operadores internacionales especializados en turismo sostenible, quienes están recorriendo algunos de los espacios naturales más representativos de esta comunidad autónoma. Este recorrido se enmarca dentro de una estrategia para promover la Reserva Ecoturista de la España Verde, que supone una inversión total de 938.000 euros, financiados por el programa Experiencias Turismo España.

Un recorrido por la naturaleza asturiana

La ruta comenzará en Euskadi y concluirá el lunes en Galicia, permitiendo a estos profesionales del turismo apreciar de primera mano la riqueza natural de Asturias. Entre los lugares destacados en el itinerario se encuentran el Parque Nacional de los Picos de Europa y las reservas de la biosfera de Ponga, Somiedo y Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, así como la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa.

El programa incluye actividades diseñadas para promover el turismo de naturaleza, como el avistamiento de fauna emblemática, donde destacan el oso pardo y el quebrantahuesos. Los visitantes también participarán en senderismo interpretativo y en observación de paisajes en áreas protegidas, experiencias que resaltan el potencial turístico de la región.

Un modelo de turismo sostenible

La Reserva Ecoturista de la España Verde es el nombre comercial del Corredor de Ecoturismo de la España Verde, un ambicioso proyecto liderado por Asturias que integra más de 300 empresas turísticas locales en 25 espacios protegidos que abarcan comunidades como Galicia, Cantabria y Euskadi.

Desde su creación en 1989, la España Verde se ha consolidado como un referente en turismo sostenible, con el respaldo de Turespaña. Esta región cuenta con 14 reservas de la biosfera declaradas por la UNESCO, 25 parques naturales, casi 2.000 kilómetros de costa y más de 2.800 alojamientos rurales. Todo esto refuerza la imagen de la cornisa cantábrica como un destino ideal para los amantes de la naturaleza.

Con iniciativas como esta, Asturias reafirma su compromiso con un modelo turístico que no solo atrae visitantes, sino que también promueve experiencias auténticas y respetuosas con el medio ambiente.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img