Convocan el I Concurso gastronómico “El Barbero de Sevilla” para niños en Oviedo

La Fundación Ópera de Oviedo, en colaboración con las concejalías de Turismo y Cultura, convoca el I Concurso gastronómico “El Barbero de Sevilla” para niños.

Presentación del concurso

El concejal de Turismo, Alfredo García Quintana; el edil de Cultura, David Álvarez; el presidente de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero; el director general de esta entidad y Maite García, directora de la Compañía La Federica, presentaron, en rueda de prensa el I Concurso gastronómico “El Barbero de Sevilla” para niños y niñas, entre 6 y 16 años. El responsable municipal de Turismo recordó que “estamos en un año muy especial, con el reconocimiento de Oviedo como la Capital española de la Gastronomía y no podemos estar más orgullosos. Hoy venimos a presentar una de las actividades más destacadas, que une gastronomía y música y va dirigido a los más jóvenes. Si somos capaces de trasladar la pasión por ambas disciplinas, estaremos haciendo una gran labor para las generaciones futuras. Estamos muy agradecidos a la Fundación Ópera por esta iniciativa y por su trabajo constante en defensa de la música y trasladándola a los distintos públicos”.

Colaboración y objetivos

El edil de Cultura, David Álvarez, felicitó a García Quintana y a todo su equipo por lograr ese título de Capital Española de la Gastronomía y “por todo el trabajo que está realizando en su área por poner en valor Oviedo y lo que significa. Ese título es la excusa para realizar este proyecto que aúna gastronomía y música, con uno de los compositores más conocidos y populares en la historia de la lírica, Rossini, con obras como Barbero de Sevilla o Guillermo Tell, melodías que todo el mundo conoce, aunque no sepan que son de Rossini. Además de ser un compositor muy famoso, era un gran gastrónomo. Con 37 años y 39 óperas a sus espaldas, se retiró para disfrutar de la buena mesa. Todos conocemos la Rossini, el turnedó a la Rossini, la pasta a la Rossini… se dedicó a la buena vida, sobre todo después de su estancia en París con su mujer”, recordó el edil. También felicitó a la Fundación Ópera por esta iniciativa, “que en el área que me corresponde, es una de las líneas estratégicas: un programa pedagógico y didáctico dirigido al público infantil y juvenil”.

Temporada de ópera y participación infantil

El presidente de la Fundación Ópera de Oviedo avanzó el inicio de la Temporada de ópera con ‘Ana Bolena’ “que estoy seguro que no va a defraudar a nadie”. También animó “a aquellos que quieran a que se abonen. Necesitamos aumentar la presencia de la gente en el Teatro, en la Fundación, en la Asociación… diferentes públicos. De hecho, hemos hecho un esfuerzo con charlas, retransmisiones, a las que cada vez acude más gente. Y en este caso concreto, como bien han dicho los concejales, queremos hacerlo con el público joven y a través del intento de hacer una buena cocina.”.

El director general de la Fundación Ópera de Oviedo, Celestino Varela, aseguró que “da gusto ver Oviedo estos días. Desde que volví a Asturias, cada año va a más, es un gustazo ver cómo la gente disfruta. La Fundación Ópera es un ente que, sobre todo, lleva a Oviedo en el ADN de una manera muy especial, que está en todo lo que pasa en Oviedo y en Asturias. Este año no se podía escapar el detalle de esta capitalidad gastronómica, por lo cual comenzamos a pensar en cómo podíamos hacer un maridaje entre ópera y cocina, teniendo a uno de los compositores más famosos con un título como es el Barbero de Sevilla, uno de los títulos de referencia. Yo creo que tenía más vocación de cocinero que de compositor, porque él mismo lo llegó a reconocer, haciendo guiños e invitando a gente a comer. Pensamos en hacer el concurso con los niños. Igual que la música es bueno que se comience pronto, el conocimiento de la gastronomía también. Los buenos hábitos de comida, el conocimiento de nuestros alimentos… Por eso que quisimos hacer el concurso con los niños y que los de La Federica fuesen jurado, junto con Pascual Cabaña, de la quesería Rey Silo.”

Agradecimientos y propuestas creativas

Maite García dio las gracias “por hacer posible toda esta propuesta. Las niñas y los niños de La Federica están entusiasmados con poder salir un poco y externalizar el trabajo que ellos hacen habitualmente de hacer óperas con otro tipo de disciplinas, la gastronomía, en este caso. Como no queríamos meramente que hicieran un plato de pasta, también hay un postre. Decidimos grabar unos vídeos donde Jorge, quien va a ser Fígaro, y Elena, que es la chica que va a ser de Rosina, cantarán un fragmento de las arias que ellos van a protagonizar y al final de esas arias son ellos los que indican al público cuál es el plato que tienen que hacer. Eso está en las redes sociales, tanto de la Ópera de Oviedo como de La Federica, y seguiremos subiendo diferentes publicaciones para que quede claro que es el plato que ya adelantó Celestino, evidentemente, pero hay otro plato que tienen que hacer. Ya está abierto el plazo de inscripción, que terminó el 8 de septiembre. Como bien ha dicho Celestino, en el jurado estará Pascual Cabaña y varios de los niños de la compañía La Federica. Por último, las familias tendrán que mandar la receta y un vídeo de un minuto donde se vea cómo cocinan los niños para que tengamos la certeza de que son realmente los niños quienes cocinan y no sus familiares. Esperamos que haya una amplia convocatoria. Tenemos muchas ganas de que se mueva no solo esta actividad, sino muchas otras que lleven la cultura y la música más allá del teatro.”

Bases del concurso

1. Participantes
Podrán participar en el concurso todos los Amigos Júnior de la Ópera de Oviedo, así como aquellos niños/jóvenes que no sean Amigos Júnior, cuyas edades estén comprendidas entre los 6 y los 16 años.

2. Tema
Con el objetivo de unir la Capitalidad Española de la Gastronomía de Oviedo y la 77ª temporada de la Ópera de Oviedo, se ha ideado este I Concurso gastronómico en el que la gastronomía y la ópera se dan la mano gracias a Rossini, compositor de la ópera programada. El compositor italiano era un gran cocinero, algo que se deja ver en su ópera a través de los personajes, que en varias ocasiones hablan de comida. Los participantes tendrán que cocinar un plato que fusione la gastronomía italiana y la asturiana (como un plato de pasta con quesos o ingredientes asturianos, o un postre italiano-asturiano). Para ello, tendrán que visionar previamente dos vídeos grabados por dos de los componentes de “La Federica”, la compañía musical infantil Residente de la Ópera de Oviedo.

3. Formato de presentación
La propuesta gastronómica se enviará en formato vídeo y se remitirá por correo electrónico indicando los datos del concursante: Nombre y apellidos, Edad, Correo electrónico de contacto, Amigo Júnior/participante general. El vídeo (grabado en orientación horizontal) deberá tener una duración máxima de 1 minuto y mostrar con claridad al participante elaborando la receta. Se admitirá solamente una propuesta gastronómica por concursante.

4. Plazo de presentación
El plazo establecido para la presentación finalizará el 8 de septiembre. Todas las propuestas se enviarán a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected].

5. Jurado
El jurado estará conformado por Pascual Cabaña de la Quesería Rey Silo y miembros de la compañía La Federica. El jurado resolverá cualquier incidencia y el fallo será inapelable.

6. Premio
Las creaciones gastronómicas participantes optan al premio que incluye: Dos entradas para el espectáculo infantil El barbero de Sevilla para la infancia, un Diploma acreditativo y Regalos conmemorativos.

7. Fallo
Las candidaturas seleccionadas se notificarán a los participantes en un periodo determinado. El premio será entregado en el Teatro Campoamor, entre las 12:30 y las 14:00 horas. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases y el criterio de los organizadores.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img