Treinta empresas de Asturias trabajan en un corredor ecoturístico
Treinta empresas de Asturias participan en el diseño del mayor corredor ecoturístico de Europa, que atravesará ocho lugares de especial interés natural.
Promoción internacional en varias regiones
Las acciones promocionales se llevaron a cabo en Asturias, Galicia, Cantabria y Euskadi, en colaboración con las oficinas de turismo de España en ciudades como Nueva York, Londres, Berlín, Viena, Zúrich, Milán, Roma y París.
Reunión de seguimiento de la marca España Verde
La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, participó en la primera comisión de seguimiento de la marca turística España Verde, que coordinó la comunidad gallega en este año. Las cuatro autonomías integradas en este sello, Asturias, Galicia, Cantabria y Euskadi, buscan internacionalizar la marca y crear sinergias a través del ecoturismo.
Martínez destacó el compromiso del Principado con España Verde: “Nos permite llegar al turismo internacional de larga distancia, como Estados Unidos, donde nuestro destino genera cada vez mayor interés, y reforzar nuestra posición como alternativa turística sostenible”.
Oportunidades de sinergias en ecoturismo
La marca turística ofrece una oportunidad para crear sinergias alrededor de un elemento común: el ecoturismo. Durante la reunión, se profundizó en el Corredor de Ecoturismo de la España Verde, uno de los proyectos más ambiciosos de la marca, financiado con fondos Next Generation, y que se convertirá en el mayor de Europa.
Actualmente, 30 empresas turísticas de Asturias diseñan los productos que formarán parte de esta gran ruta que atravesará los principales lugares de especial interés natural de la España Verde, ocho de los cuales están en el Principado. En el proyecto participan espacios naturales protegidos y empresas vinculadas a la observación de la fauna, alojamiento y turismo activo, entre otras.
Intensificación de la promoción internacional
Durante ese año, se previó intensificar la promoción internacional con acciones desarrolladas en colaboración con las oficinas de turismo en España de varias ciudades, entre otras actuaciones.
Participación en el encuentro
En el encuentro, que se celebró en Santiago de Compostela, participaron el director general de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; el director general de Turismo de Cantabria, Gustavo Cubero; el viceconsejero de Turismo y Comercio de Euskadi, Jesús María García de Cos; la subdirectora general de turismo de Cantabria, Elena Sedes, y la subdirectora general de Marketing de Turespaña, Blanca Pérez-Sauquillo.