El Ayuntamiento ha incrementado la difusión de la gratuidad del parking de El Atrio durante dos horas para clientes del comercio local. Además, se amplía la posibilidad de adherirse a la campaña a un mayor número de negocios incorporando a todas las pymes (no solo a las micropymes) e incluyéndose nuevos epígrafes de IAE.
Difusión de la medida
El Ayuntamiento de Avilés decidió incrementar la difusión de la gratuidad del parking de El Atrio durante dos horas para clientes del comercio local. La medida se implementará mediante una campaña publicitaria en radio, prensa escrita, medios digitales y redes sociales, con el objetivo de multiplicar el uso que la clientela del comercio local hace de esta iniciativa, que se puso en marcha a finales de octubre de 2023.
Cómo beneficiarse del aparcamiento gratuito
Para beneficiarse de la gratuidad del aparcamiento de El Atrio (C/Cuba) durante dos horas, los clientes solo debían realizar, después de estacionar su vehículo, una compra de 10 o más euros (IVA incluido) en un establecimiento adherido (que mostraba una pegatina acreditativa en su escaparate) y entregar, en la cabina de control del aparcamiento, uno de los tiques que le entregó el comercio. El documento debía ser original y no podía tener correcciones ni tachaduras. Además, no se podía sumar en el mismo uso ningún otro vale ni tipo de descuento.
Diseño de la campaña
La empresa avilesina Astel Publicidad & Diseño fue la encargada de diseñar esta nueva campaña, realizando el desarrollo integral del diseño gráfico, así como la maquetación y adaptación a todos los soportes necesarios para lograr una campaña visualmente cohesiva y adaptable. Esta campaña se reproduciría en medios de comunicación locales (prensa escrita, tanto impresa como digital, y emisoras de radio con programación local), redes sociales (Facebook e Instagram) y otros sitios web.
Con la parte online de la campaña se buscaba aumentar tanto el alcance demográfico -permitiendo llegar a un público más joven- como el geográfico, accediendo a otros concejos y áreas de interés además de la comarca de Avilés.
Imagen de la campaña
La imagen de la campaña quería ser directa y efectiva. Cada elemento gráfico se seleccionó para transmitir un apoyo al mensaje principal: «No des más vueltas, compra en Avilés y llévate 2 horas gratis de parking”. Todo ello con una tipografía clara y con un símbolo que remarca el carácter local: la escultura ‘Avilés’, de Benjamín Menéndez, popularmente conocida como “los cuernos”.
El diseño incluía diversos elementos (coche, reloj de arena, bolsas de la compra, regalos, una bandera de Avilés…) con el objetivo de invitar al público a aprovechar esta oportunidad y generar una conexión emocional, transmitiendo la idea de que comprar en Avilés es una experiencia positiva y gratificante.
Ejecución de la campaña
La ejecución de la campaña se dividiría en dos oleadas: una inicial de relanzamiento durante el mes de septiembre y otra de refuerzo en diciembre, orientada también a potenciar las compras de Navidad.
Balance de la iniciativa
Desde la entrada en vigor de esta medida, se descontaron un total de 5.150 horas de aparcamiento a clientes del comercio local adherido, de las cuales casi la mitad (2.449) correspondió a usuarios de la plaza de abastos. Este es el desglose por meses:
Mes |
Horas totales descontadas por clientes de comercio |
Media diaria de horas no cobradas a clientes de comercio |
Usos que corresponden a la plaza de abastos |
|
Horas descontadas |
% del total el mes |
Se trata de una medida que tuvo una buena acogida por parte de comerciantes y clientes habituales, por lo que se mantendría en los presupuestos del año siguiente, declaró la concejala de Hacienda, Turismo y Comercio, Raquel Ruiz.
Abierto a la adhesión de más negocios
Actualmente hay 112 comercios adheridos a esta medida, pero el Ayuntamiento busca que esa cifra aumente y ha modificado las bases del programa. Se han añadido las siguientes condiciones para la adhesión de establecimientos:
- Todas las pymes (no solo micropymes): empresas con menos de 250 puestos de trabajo a jornada completa y cuyo volumen de negocios anual no excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual no excede de 43 millones de euros.
- Epígrafes de IAE incorporados:
- 661.3 Comercio en almacenes populares.
- 661.9 Otro comercio mixto o integrado en grandes superficies.
- 662.2 Comercio al por menor de toda clase de artículos.
Hasta ahora podían adherirse pequeños negocios con un local de acceso público en Avilés dados de alta en las agrupaciones 64 o 65 del IAE, con ciertas excepciones.
Los establecimientos comerciales interesados pueden solicitar su adhesión al programa a Ruasa de las siguientes formas:
- Personándose en la oficina de Ruasa (C/ El Sol, 2), en horario de 8:00 a 15:00 horas.
- A través de un formulario habilitado para tal fin.
- Enviando un archivo con el modelo de solicitud por correo electrónico.
Una vez que Ruasa envíe la conformidad por correo electrónico, el comercio se considerará adherido y deberá exhibirlo en su negocio.