El Ayuntamiento de Oviedo ha recibido un total de 61 solicitudes para optar a una caseta de venta del Mercado de San Mateo, que se celebrará en el Campo San Francisco como complemento al resto de actividades previstas para las fiestas de San Mateo de este año. Tras el correspondiente periodo de subsanación, se admitieron un total de 50 solicitudes y se procedería al sorteo de adjudicación la próxima semana.
Detalles del Mercado
El Mercado “San Mateo 2024” estará formado por 29 casetas independientes, de tres metros de ancho por dos metros de fondo, una de ellas destinada a alguna actividad municipal. Cada puesto dispondrá de mostrador, rótulo identificativo con el nombre comercial del adjudicatario del puesto e iluminación independiente. La actividad se desarrollará en el Campo San Francisco de Oviedo, asumiendo el Ayuntamiento la instalación del suministro de electricidad, agua y saneamiento.
Objetivos y Beneficios
El Mercado de San Mateo se ha convertido en una actividad consolidada dentro de la programación de las fiestas, que tiene como objetivo ofrecer a los ovetenses y turistas productos de calidad, elaborados en su mayoría de manera completamente artesanal. El Ayuntamiento de Oviedo pretende, con este tipo de iniciativas, dinamizar la actividad comercial y ponderar los productos manufacturados artesanalmente como sinónimo de calidad y exclusividad.
Comentarios del Gobierno Municipal
La concejala de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales, Leticia González, destacó que “este año se recibió el mayor número de inscripciones de la historia, lo que demuestra que este mercado goza de buena salud porque cada año muestran interés más artesanos para participar en él. Desde el equipo de gobierno que lidera Alfredo Canteli se sigue apostando por la actividad comercial como uno de los principales ejes económicos del municipio y se tiene la firme convicción de que este mercado, junto al resto de actividades programadas por el área de Festejos, será la conjugación perfecta para que Oviedo se llene de turistas y visitantes que consumirán en nuestro comercio local, bares y restaurantes.”