La vicepresidenta del Gobierno del Principado, Gimena Llamedo, inauguró el programa de actividades de la comunidad en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) con la presentación del plan de acción para conmemorar el 40º aniversario del lema Asturias Paraíso Natural. Este programa tiene como objetivo reforzar la posición de la autonomía como un destino líder en turismo rural y de naturaleza, enfocado particularmente en la sostenibilidad y la desestacionalización. La primera acción consistió en la presentación de un logotipo conmemorativo, adaptado de uno diseñado en 1985 por Arcadi Moradell, quien supervisó su renovación.
“Hablar de Asturias Paraíso Natural es hablar de una visión que se originó hace cuatro décadas, con el fin de posicionar nuestra tierra en el mapa turístico. Sin embargo, tiene un propósito más profundo: reflejar nuestra esencia y conexión íntima entre nuestra gente y nuestro entorno natural, cultural y patrimonial”, enfatizó Llamedo, quien también aplaudió la propuesta del presidente, Adrián Barbón, de otorgar el título de Hijo Adoptivo de Asturias a Moradell en homenaje a su contribución al desarrollo turístico del Principado.
Iniciativas del plan de acción
El plan de acción del cuadragésimo aniversario cuenta con un presupuesto de 400.000 euros e incluye diversas iniciativas de comunicación y promoción para celebrar el legado de la marca y reforzar el posicionamiento de Asturias como un destino innovador y sostenible:
-
Actividades interactivas en primavera. Asturias tomará las calles de Madrid, Valladolid y Bilbao con actividades que buscan aumentar la visibilidad y viralidad de la marca en redes sociales.
-
Concurso de fotografía. Se invita a turistas y residentes a capturar y compartir sus rincones y experiencias favoritas del Paraíso Natural, siendo las mejores imágenes parte de una exposición.
-
Actos conmemorativos en otoño. Turismo programará actividades en al menos cuatro localidades asturianas, con una amplia difusión para promover la redistribución de visitantes por toda la comunidad.
-
Gala especial. El programa incluirá un homenaje a emprendedores, empresas y profesionales que han sido vitales en la historia del turismo en Asturias.
Asturias, referente del turismo rural
En otoño, el Principado también será el anfitrión de un encuentro internacional de turismo rural que reunirá a expertos y agentes clave del sector para reflexionar sobre sus retos y oportunidades. “Este será un espacio para compartir experiencias y posicionar Asturias como líder en turismo rural y de naturaleza. Queremos resaltar que el turismo puede ser un motor económico y social para nuestras zonas rurales, sin olvidar la sostenibilidad y los valores que nos definen”, explicó la vicepresidenta.
Gimena Llamedo también reconoció a quienes han contribuido al éxito del sector: “En los años 80, cuando el turismo nacional estaba centrado en el modelo de sol y playa, en Asturias tuvimos el coraje de mirar hacia nuestras montañas y valles, declarando al mundo que somos un paraíso natural. Hoy, 40 años después, esa elección ha transformado nuestra comunidad y sigue siendo una fuente de inspiración para el futuro”.
“Este aniversario no es solo una oportunidad para recordar el pasado con orgullo, sino también para proyectarnos hacia el futuro con fuerzas renovadas. Asturias seguirá liderando el turismo sostenible, preservando los valores que nos han caracterizado durante estas cuatro décadas”, aseguró.