El turismo de Portugal crece un 13,4% y posiciona al país luso como tercer mercado internacional en Asturias

La viceconsejera Lara Martínez ha participado en la presentación de la marca España Verde en Oporto, la cual se promocionó a través de un espectáculo gastronómico y cultural.

Incremento de visitantes desde Portugal

Más de 42.000 viajeros provenientes de Portugal visitaron Asturias, lo que supuso un aumento del 13,4%. Esta cifra colocó al país vecino como el tercer mercado internacional para Asturias, solo superado por Alemania y Francia.

Presentación de la marca España Verde

La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, participó en la presentación de la marca España Verde, donde se ofreció el espectáculo gastronómico-cultural Norte diem. Al evento asistieron un centenar de turoperadores, agencias de viajes, creadores de contenidos digitales y representantes de la vida cultural y empresarial de la gran área metropolitana de la ciudad portuguesa, que cuenta con una población cercana a los dos millones de personas.

Un esfuerzo conjunto por potenciar el turismo

Este acto, en el que participaron las cuatro comunidades que conforman la España Verde (Asturias, Galicia, Cantabria y Euskadi), buscó impulsar su condición de destino turístico mediante la valoración de sus principales recursos desde una perspectiva inmersiva que implica los cinco sentidos. El evento formó parte del programa operativo para el año 2024 de esta marca, que se desarrollaría en sus principales mercados, donde Portugal ocupa un lugar destacado.

Colaboración entre autonomías y Turespaña

La colaboración de las cuatro autonomías, apoyadas por el Gobierno central a través de Turespaña, facilitó un mayor impacto en los mercados internacionales y una mejor difusión de sus valores, como el espíritu de aventura y el respeto por la naturaleza. Esto se materializó en productos turísticos transversales, como la gran ruta de la España Verde, un itinerario que permitió conocer las cuatro comunidades en 16 etapas. El recorrido está diseñado para disfrutar de la riqueza del paisaje natural protegido, el patrimonio, la oferta enogastronómica y la diversidad cultural, aspectos que conectan a los cuatro territorios y definen su identidad.

Proyectos ecoturísticos en desarrollo

Otro de los proyectos destacados es el Corredor ecoturístico España Verde, financiado con fondos europeos y que pronto se convertirá en el mayor de Europa, integrando 25 espacios protegidos y alrededor de 330 empresas turísticas de las cuatro comunidades. Este corredor es una clara apuesta por nuevos servicios de turismo sostenible, social y medioambiental.

Ofrecimiento turístico diverso y atractivo

Con 56 restaurantes con estrellas Michelin, cuevas con arte prehistórico declaradas patrimonio de la humanidad por la Unesco, 42 espacios naturales protegidos, 2.500 kilómetros de costa y más de 30 vías verdes exclusivas para peatones y ciclistas, la España Verde impulsa actividades como la gastronomía, el deporte, el Camino de Santiago del Norte, marcado por calzadas medievales, o el slow sleep, que valora alojamientos con encanto en plena naturaleza.

Marca turística de la cornisa cantábrica

La España Verde es la marca turística que representa a las cuatro comunidades de la cornisa cantábrica y cuyo objetivo es posicionar esta región como un destino alternativo en el mercado internacional.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img