La Vuelta regresa al Principado con un recorrido de 81 de los 201 kilómetros de la decimotercera etapa en suelo asturiano, permaneciendo en la comunidad durante tres días gracias al acuerdo de patrocinio que el gobierno autonómico ha firmado con Unipublic, la empresa organizadora de La Vuelta, para promocionar Asturias como referencia nacional en el ámbito del cicloturismo.
Asturias acogerá una gran caravana de eventos
Así, además del tramo asturiano de hoy –entre Zarréu y L.leitariegos–, la comunidad dará la bienvenida a una caravana compuesta por cerca de 3.000 personas, incluyendo más de 900 periodistas acreditados que cubrirán el evento en 266 medios de comunicación de 190 países. Según datos de la organización, los hoteles asturianos facturarán al menos 7.500 pernoctaciones debido a la estancia de los equipos ciclistas, así como del personal de organización, seguridad y prensa.
Recorrido y etapas decisivas
Asturias recibirá esta tarde la llegada de los ciclistas, quienes recorrerán 81 kilómetros en los concejos de Degaña y Cangas del Narcea durante la decimotercera etapa, con salida en Villafranca del Bierzo y llegada a Villablino. Tras el descanso del pelotón, se llevarán a cabo dos llegadas en alto a Cuitunigru (Lena) y los lagos de Cuadonga/Covadonga (Cangas de Onís) que podrían resultar determinantes para definir la clasificación general.
En la primera de estas etapas, los corredores partirían de L’Infiestu y recorrerían 142 kilómetros para finalizar con la ascensión de categoría especial al techo de la estación de esquí Valgrande-Pajares, a 1.842 metros de altitud. Durante el recorrido, el pelotón debía superar en dos ocasiones el alto de la Colladiella, de primera categoría, y el de San Emiliano, de tercera.
Preparativos para aumentar la visibilidad turística
El martes, tras una jornada de descanso en el Principado, la carrera partiría de Luanco/Lluanco para afrontar 181 kilómetros, incluidas las ascensiones de primera categoría al Fitu y Collada Llomena, concluyendo en los lagos de Cuadonga/Covadonga, uno de los puertos más emblemáticos de la historia ciclista, de categoría especial.
El Gobierno del Principado aprovecharía la llegada de La Vuelta para instalar puntos de información turística y un globo aerostático con la imagen de Asturias Paraíso Natural, en los dos inicios de etapa. También se colocaría material promocional en las metas, buscando aumentar la visibilidad de la marca turística durante las retransmisiones televisivas.
Inversión en cicloturismo
El apoyo a La Vuelta se enmarca en el Plan de Posicionamiento del Cicloturismo presentado por el Ejecutivo el año anterior, que busca convertir Asturias en el destino español de referencia dentro de este segmento. Para lograr este objetivo, el Ejecutivo previó invertir en esta legislatura más de dos millones en la promoción de rutas y eventos cicloturistas.