La concejalía de Normalización Llingüística amplía su actividad en la segunda mitad del año

La concejalía de Normalización Llingüística amplía su actividad en la segunda mitad del año

Presentación en la Feria de Muestras

El concejal David García presentó la programación prevista para los próximos meses en el marco de la 67ª Feria Internacional de Muestras de Asturias, coincidiendo con el Día de la Llingua Asturiana. Este evento tuvo lugar en el stand conjunto del Conceyu y la Autoridad Portuaria.

Actividades en septiembre

Septiembre comenzará con la VI Parada de la Xira pola Oficialidá, que se llevará a cabo del lunes 2 al viernes 6 en el Palaciu de Valdecarzana, organizada por Iniciativa pol Asturianu y la Fundación Almastur. El programa incluirá exposiciones, charlas y proyecciones reivindicativas sobre la oficialidad de la lengua asturiana, así como temas relacionados con Avilés, su Fueru, su toponimia o su literatura en asturiano. Todas las actividades comenzarán a las 19:00 horas y serán gratuitas, hasta completar aforo.

También en septiembre, el martes 3, comenzará el curso de nivel básico de asturiano, que es gratuito, ofrecido por la iniciativa Falamos de la Federación Asturiana de Concejos (FACC). Este curso se realizará de 16:30 a 19:00 horas en el Palaciu de Valdecarzana, con 20 plazas disponibles y la inscripción será gratuita.

El viernes 6 se llevará a cabo la última de las visitas guiadas del ciclo CaleyAvilés, que en esta ocasión será al barrio de Llaranes. La visita comenzará a las 19 horas, habrá 25 plazas y para inscribirse se puede llamar al 985 545 508, enviar un correo electrónico a [email protected] o enviar un WhatsApp al número 634 821 613. La visita es gratuita.

Programación en octubre

En octubre, los protagonistas serán los Talleres Infantiles de Creatividad en los centros culturales de Avilés, dirigidos por Rosa Cuervo de la Asociación Aladanza. Están destinados a niños y niñas de 4 a 8 años, y se enfocarán en aprender sobre la cultura, la tradición y la historia de Asturias, trabajando con materiales diversos como piñes, barro, maíz, etc. Habrá 15 plazas y comenzarán a las 18:00 horas, los días 4 (en La Carriona), 18 (en Los Canapés) y 25 (en La Xungarosa/El Barrio de La Luz).

También en octubre habrá tres encuentros con escolares dentro del ciclo Autores nel Camín. El del día 2 estará protagonizado por Xon de la Campa, Premio de Cómic Alfonso Iglesias. El día 16 será el turno de Beatriz Quintana, Premio de Narrativa Moza Enriqueta González Rubín. El ciclo concluirá el día 30 con Héctor Braga, Premio de Ensayo Máximo Fuertes Acevedo.

La programación de octubre se complementará con un nuevo curso de asturiano, esta vez de nivel intermedio, ofrecido por la iniciativa Falamos de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), que se llevará a cabo de 16:30 a 19:00 horas en el Palaciu de Valdecarzana, con un límite de 20 plazas y la inscripción será gratuita.

Los Talleres Infantiles de Creatividad volverán en noviembre a los centros culturales en las siguientes fechas: el día 8 en La Xungarosa/El Barrio de La Luz, el día 15 en Los Canapés, y el día 22 en La Carriona, donde también el día 29 comenzará el tercer turno de rotación de estos talleres en diversos centros culturales de los barrios, que se completará ya en invierno los días 13 (en La Xungarosa/El Barrio de La Luz) y 20 (en Los Canapés).

Navidad y cierre del año

Dentro de la programación de invierno, no podía faltar la cita con la Folixa de Navidad, que se desarrollará el día 13, a partir de las 10:30 horas en el Auditorio de la Casa de la Cultura, con la colaboración de los centros educativos de Avilés y el objetivo de recuperar y fomentar las tradiciones asturianas durante estas fechas, como la del Nataliegu, así como otras que son populares pero no tradicionales como L’Anguleru.

Cerrará el año la XVI edición del Premio de Relato Corto L’Horru d’El Carbayedo.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img