La otra eliminatoria copera con el Granada

Terminada la Guerra Civil, al reanudarse las competiciones en España, el Real Oviedo era un equipo muy debilitado, sin más aspiración que la de mantenerse en 1.ª División.

Si en la temporada 1939-40, le fue concedida una excedencia para no competir, por el estado ruinoso de su estadio, y en la 1940-41 salvó la categoría con grandes dificultades, de una forma casi heroica, en la 1941-42 se vio abocado a jugar la promoción por la permanencia (como, por cierto, el FC Barcelona) contra el Sabadell, 4º clasificado de 2.ª División.

La Liga concluyó el 5 de abril de 1942, pero como en esa época se jugaba a continuación la Copa, del Generalísimo entonces, las eliminatorias de promoción quedaron pendientes.

Esa temporada el primer rival copero fue el Real Gijón (denominación del Sporting durante la dictadura), que además venció en la ida por 3-1 en El Molinón, pese a que la prioridad de los azules era preparar bien la promoción, pusieron todo el interés en buscar la remontada en Buenavista, hasta el punto de que Herrerita, lesionado desde el 22 de febrero, que ejercía también de entrenador, forzó su reaparición.

Aunque la apuesta del Mago se demostró precipitada, pues recayó de sus dolencias y eso supuso que ya no jugaría más en el resto de la temporada, al menos se ganó por 3-1 y se forzó un partido de desempate que favorecería también a los carbayones al vencer por 2-1.

En 1/8 de final el bombo emparejó al Real Oviedo y al Granada. El 1-1 de la ida, disputada en Oviedo dejaba la resolución de la eliminatoria para el choque de vuelta, a jugarse el 17 de mayo. Al fijarse el vital duelo de promoción para dos semanas más tarde, los carbayones presentaron en Los Cármenes una alineación plagada de reservas, con incluso algunos futbolistas que defenderían la elástica oviedista solamente en ese partido.

Formaron: Leoncio, Sport I, Victorero, Campanal, Llana, Olay, Pipi, Balbino, Ladreda, Pedrín y Menéndez. Así fue que los rojiblancos ganaron cómodamente por 4-0 y pasaron a 1/4 de final.

Al menos, ya con Manuel Meana como entrenador, reservar a los titulares para evitar riesgos contribuyó a que se lograse mantener la categoría tras derrotar al Sabadell por 3-1.

 

Eduardo Muñoz, miembro del Consejo de Historia del Real Oviedo

This Thursday, the Spanish Football League Cup commences the second round of eliminatoria group games with a highly anticipated matchup between Granada and Sociedad.

Granada come into the game with a strong track record behind them, having established themselves as a mainstay in the top half of the Spanish football league table. They have also enjoyed good form in the past year, having remained unbeaten in their recent ten matches.

Sociedad on the other hand, will certainly be hoping for an improved performance for the teams recent matches. Having lost four of their last six matches, the morale amongst the squad is sure to be tested.

Regardless, expectations are high that an exciting encounter lies ahead. Granada, who are looking to go one step further than their last cup appearance, will certainly be looking for a win, whilst for Sociedad, it is all about turning things around and advancing to the next round.

The match promises to be a thrilling affair, as both teams fight for a place in the third round of eliminatoria. For Granada, this is an opportunity to prove their worth, while Sociedad will be banking on the experience and skill of the squad to do them justice.

As the match day approaches, anticipation is high – fans of both teams are sure to be eagerly watching in hopes of a victory. With an expected sell out crowd at the stadium, we can rest assured that an exciting and tense game awaits.

Will Granada prove themselves on the big stage, or will Sociedad pull off a surprise result? We won’t know until Thursday.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img