La quinta edición del LINK apunta a consolidar el festival como un referente del arte emergente y las nuevas expresiones artísticas en Asturias. La programación llenó de público heterogéneo las instalaciones de La Vega este fin de semana.
Éxito de concurrencia
La quinta edición del LINK Festival, el Circuito de Experiencias Culturales Insólitas, volvió a llenar las instalaciones de la fábrica de La Vega de público heterogéneo de todas las edades que disfrutó de las ocho propuestas incluidas en la programación de este año. El Festival se posicionó como un referente en el arte emergente y las nuevas expresiones artísticas de Asturias y del resto de España.
Organización y actividades
El LINK, organizado por la Fundación Municipal de Cultura de Oviedo, se estableció así como una de las actividades más importantes relacionadas con los lenguajes más avanzados y puso a Oviedo en la vanguardia de la cultura. Desde la organización del Festival se destacó la buena acogida del público con todas las actividades propuestas, desde la realidad virtual hasta las instalaciones artísticas y la realidad aumentada.
Público diverso
Las instalaciones de la antigua fábrica de armas de La Vega recibieron a un público muy diverso, desde niños pequeños hasta familias completas, con padres y abuelos. Hubo una gran afluencia de público mayor de 70 años, quienes se iniciaron en este tipo de experiencias.
Balance positivo
El presidente de la Fundación Municipal de Cultura, David Álvarez, realizó un balance muy positivo de la quinta edición de este programa, que “consiguió congregar a un público familiar de todas las edades y se consolidó como una de las actividades más esperadas del verano ovetense”. Oviedo ofreció en verano una actividad cultural heterogénea que satisface todo tipo de inquietudes artísticas, culturales y musicales, y en esa línea se continuará avanzando, destacó el concejal.
Instalaciones populares
Las entradas para la realidad virtual se agotaron en pocas horas y la instalación BLANKETS 2 de SpY (6.000 m2) fue una de las más visitadas. Esta instalación permitió ver a la luz del día la nave M1, un espacio que casi siempre está abierto al público en horario nocturno.
Experiencias únicas
La programación de realidad virtual incluyó este año experiencias premiadas en los festivales de cine y realidades más destacados, y la mayoría de ellas se pudieron ver en España por primera vez. Las dos instalaciones, tanto la de SpY como la de Riccardo Giovinetto (dos de los artistas más importantes del momento en Europa), lograron colocar a Oviedo en el mapa de las experiencias audiovisuales de gran formato, con piezas que se han podido ver en muy pocos lugares del mundo. Por su parte, la gran novedad de esta edición, el METAVERSO, cerró sus puertas con un éxito rotundo, gracias a su espectacularidad y a la posibilidad de realizarse en grupo con un guía, lo que permitió la interacción de los participantes.