Más de 1.200 niños y niñas participan en actividades extraescolares en Avilés

Un total de 1.219 niñas y niños están disfrutando de las 90 actividades extraescolares culturales y deportivas que el Ayuntamiento ha ofertado en los colegios públicos de Avilés.

Inscripción continua durante el curso

En caso de que existan plazas disponibles, la inscripción can permanecer abierta durante todo el curso escolar.

Inicio de actividades extraescolares

El pasado 1 de octubre, comenzaron las actividades extraescolares tanto deportivas como culturales organizadas por el Ayuntamiento de Avilés en los colegios públicos de la ciudad. Estas incluyen 90 propuestas, a las que se inscribieron 1.219 niñas y niños, lo que supera en casi 200 las inscripciones del curso anterior (1.042).

Se presenta una completa programación formativa fuera del horario escolar, que fue ofrecida de forma conjunta por las concejalías de Educación y Deportes. Los concejales Juan Carlos Guerrero y David García, respectivamente, realizaron la presentación en el colegio Poeta Juan Ochoa de La Luz, acompañados por la directora y la profesora de las actividades extraescolares, Silvia Aránzazu y Patricia Pérez.

Desde junio, las familias pudieron planificar la conciliación durante este curso escolar con un amplio programa de actividades extraescolares culturales y deportivas en los 13 Centros municipales de Educación Infantil y Primaria de Avilés y en el CPEE San Cristóbal.

Propuestas de actividades

Con un total de 90 actividades lúdicas, que se dividen en 62 culturales y 28 deportivas, estas fueron organizadas de manera coordinada con los Centros Educativos y las AMPAS/AFAS de cada Centro, bajo una perspectiva de educación en el tiempo libre.

Las actividades extraescolares están abiertas a la participación de todo el alumnado de Avilés, permitiendo que la inscripción se realice en cualquiera de las actividades ofertadas, independientemente del Centro Educativo en que estudien.

Actividades extraescolares culturales

Actualmente, el número de inscripciones a las actividades extraescolares culturales es de 581, en comparación con las 511 del año pasado. Siempre que queden plazas libres, la inscripción podrá realizarse durante todo el curso escolar.

Estas actividades se desarrollan en todos los centros públicos de Educación Infantil y Primaria de Avilés, así como en el Centro de Educación Especial San Cristóbal.

Este curso se han propuesto a las familias 2 actividades nuevas demandadas por los Centros y las propias familias:

  • Bricolaje Primaria: Acerca el mundo del bricolaje al alumnado, ampliando sus conocimientos y proporcionando herramientas que les ayuden a potenciar sus habilidades manuales. Se realizarán trabajos manuales como restauración y decoración de muebles, lijado y pintado de madera reciclada, elaboración de juguetes de madera y customización de ropa.
  • Circo Infantil y/o Primaria: Ofrece a niñas y niños la oportunidad de acercarse al mundo del circo, experimentando de primera mano diversas variantes del ámbito circense. Se trabaja en su conciencia física para desarrollar expresión corporal y artística, así como el trabajo en equipo, coordinando ejercicios de flexibilidad, equilibrio y talleres de malabares, entre otros.

Actividades extraescolares deportivas

En la actualidad, el número de inscripciones a las actividades extraescolares deportivas en el programa «Fomento del Deporte Base en los CEIP del municipio de Avilés» es de 638, frente a las 531 del curso anterior.

Con una oferta total de 28 actividades en 10 disciplinas deportivas, la inscripción permanecerá abierta hasta que se agoten las plazas. Además, se reabrirá el 16 de diciembre para un segundo periodo que va de enero a marzo.

Bonificaciones disponibles

Al igual que en el curso anterior, las bonificaciones en el precio públicо de las actividades extraescolares, tanto culturales como deportivas, pueden ser del 100% del coste cuando la renta per cápita familiar esté entre el 0% y el 35% del Salario Mínimo interprofesional, estableciéndose de la siguiente forma:

Renta per cápita % bonificación subvencionada

  • De 0 a 35% SMI 100%
  • De 35% SMI a 45% SMI 80%
  • De 45% SMI a 55% SMI 60%
  • De 55% SMI a 65% SMI 40%
  • De 65% SMI a 75% SMI 20%

Familias numerosas

Se mantienen las bonificaciones para las familias numerosas tanto en actividades deportivas como culturales, aplicándose conforme al siguiente baremo:

Familias numerosas de carácter especial:

Renta familiar mensual cuantía % bonificación subvencionada

  • De 0 a 2,5 SMI 50%
  • De 2,5 a 4,07 SMI 25%
  • Más de 4,07 SMI 0%

Familias numerosas de carácter general:

Renta familiar mensual cuantía % bonificación subvencionada

  • De 0 a 2,5 SMI 25%
  • De 2,5 a 4,07 SMI 15%
  • Más de 4,07 SMI 0%

Las familias que deseen optar por este tipo de bonificación deberán solicitarlo, acreditando su condición de familia numerosa de forma legal. En el caso de presentar una solicitud de aplicación de bonificaciones para la familia numerosa, se aplicará el sistema de bonificación que resulte más beneficioso.

Atención a menores con necesidades educativas especiales

Es importante resaltar el esfuerzo realizado en las diferentes actividades extraescolares para la atención a los menores con NEE (Necesidades Educativas Especiales) o NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo), mediante la presencia incrementada de monitores con formación específica en este ámbito.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img