Seis estrenos absolutos llenan de teatro la programación otoñal de escenAvilés

Seis estrenos absolutos destacan en la programación otoñal de escenAvilés, además de la representación de Forever, Altsasu, Los lunes al sol y Burro.

Venta de abonos y entradas

La venta de nuevos abonos se llevó a cabo del 4 al 9 de septiembre. La venta de entradas sueltas comenzó a partir del 11 de septiembre.

Programación con acento argentino

La programación del cuarto trimestre de escenAvilés tenía un marcado acento argentino, con la presencia de Los de ahí, la nueva obra de Claudio Tolcachir; el Off del Centro Niemeyer acogió a la gran actriz Miriam Odorico en Una, y el reconocido maestro Daniel Veronese también eligió Avilés para presentar su versión española de la aclamada Encuentros breves con hombres repulsivos.

EscenAvilés, la programación teatral conjunta de la concejalía de Cultura de Avilés y el Centro Niemeyer, comenzó el otoño con seis estrenos absolutos, dentro de una oferta artística que incluye doce espectáculos a desarrollarse durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. Gran parte de los grandes intérpretes que encabezaron los carteles fueron reconocidos como Carlos Hipólito, Fernando Cayo, Ángela Molina o Miriam Odorico.

Variedad de propuestas españolas

Los creadores españoles presentaron una significativa variedad de propuestas: la multipremiada Forever de Iñaki Rikarte, con el original teatro de máscaras de Kulunka; la joven directora María Goiricelaya con su polémica Altsasu; el aclamado tándem Álvaro Tato-Yayo Cáceres con su ingenioso montaje Burro; y el tándem Ignacio del Moral y Javier Hernández Simón adaptando Los lunes al sol, éxito de la pantalla. Entre otros, el conocido público local Santiago Sánchez también participó, aportando a Hassane Kouyaté en ¿De dónde venimos?. Así se sumaron los creadores asturianos como Saltantes Teatro con La parábola del carbón; El Jaleo Producciones con El fantasma de Canterville; y Susana Gudín Producciones, que presentó la última obra de José María Castrillón y Jose Busto, Formas de saber que sigues vivo; además de la nueva propuesta de Emilio Ruiz Barrachina con Magia. Una comedia fantástica.

Los estrenos destacados

El trimestre comenzó el sábado, 19 de octubre, a las 20:00 en el Teatro Palacio Valdés, con la multipremiada Forever de Iñaki Rikarte. Esta producción de la compañía Kulunka Teatro ofreció una historia sobre cómo una familia se va alejando de sus sueños, tocando temas como la paternidad y la sobreprotección, con un enfoque irónico sobre el amor. El espectáculo se presentó sobre una plataforma giratoria, generando una imagen visual muy cinematográfica.

El primer gran encuentro con el público en el Centro Niemeyer tuvo lugar el viernes 15 de noviembre a las 20:00 con Altsasu de María Goiricelaya, quien había recibido el premio Max 2023 a la mejor adaptación. Presentó uno de los montajes más aclamados del año, que plantea una ficción basada en los acontecimientos ocurridos en Altsasu el 15 de octubre de 2016.

Una semana después, el viernes 22 de noviembre a las 20:00, el Teatro Palacio Valdés albergó la representación de Los lunes al sol, un éxito cinematográfico que ahora se adaptó a la escena dirigida por Javier Hernández Simón. Este montaje ofreció una reflexión crítica sobre la frustración de buscar empleo en un mercado laboral competitivo.

El viernes 13 de diciembre a las 20:00, el Teatro Palacio Valdés presentó el estreno absoluto de Los de ahí, una obra de Claudio Tolcachir que exploró las historias de personajes que, como repartidores, distribuyen envíos cuyo contenido desconocen.

Finalmente, el Auditorio del Centro Niemeyer acogió el viernes 20 de diciembre a las 20:00 la obra Burro, de Álvaro Tato, que combinó teatro clásico y música en vivo en una travesía por las aventuras de un burro a lo largo de diversas épocas.

Oficina Niemeyer y Hecho en Asturias

Off Niemeyer, la opción dedicada a propuestas innovadoras en las artes escénicas, contó con tres espectáculos, incluyendo Encuentros breves con hombres repulsivos de David Foster Wallace, Una de Giampaolo Sama y el estreno absoluto de ¿De dónde venimos? bajo la dirección de Santiago Sánchez y Hassane Kouyaté.

En Hecho en Asturias, se destacaron cuatro obras en el Teatro Palacio Valdés, incluyendo La parábola del carbón de Luis Alija, Formas de saber que sigues vivo de José María Castrillón, El fantasma de Canterville de Oscar Wilde y Magia. Una comedia fantástica de G.K. Chesterton.

Precios de abonos y entradas

Los precios de los abonos varían según la ubicación, comenzando desde 84,75 € para las mejores localidades. Las entradas sueltas para los espectáculos también tienen precios que van desde 10,00 € hasta 25,00 €, dependiendo de la obra.

Venta de entradas

La venta de entradas comenzó el 11 de septiembre y se realiza en taquillas del Teatro Palacio Valdés y del Centro Niemeyer. Se también está disponible la opción de compra por Internet.

Descuentos y horarios de taquillas

Se ofreció un 50% de descuento para estudiantes en entradas de última hora y varios descuentos para socios del Club Cultura Principado de Asturias.

Los horarios de taquilla variaron, siendo de 9:00 a 21:00 en la Casa Municipal de Cultura, y de 10:30 a 19:30 en el Centro Niemeyer.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img