TPA presenta programación especial que explora la relación entre Avilés y el cine

El próximo sábado 19 de octubre, dentro del ciclo «En clave asturiana», a partir de las 22:30 horas. La concejala de Cultura, Yolanda Alonso; la directora de Antena de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA), Lucía Herrera Cueva, y el director del Avilés Acción Film Festival, Javier Mediavilla, presentaron recientemente la programación especial que la Televisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá en torno a la relación de la ciudad de Avilés con el cine.

Un ciclo para visibilizar el cine asturiano

RTPA empezó el 14 de septiembre las emisiones de “En clave asturiana”, un ciclo que tiene como propósito visibilizar y homenajear al cine asturiano, resaltando su importancia y relevancia dentro del panorama cinematográfico actual, así como su valor como elemento cultural que conecta lo local con lo universal y genera un diálogo entre la historia, las historias y la sociedad en la que tiene lugar.

Objetivos del proyecto a largo plazo

El objetivo a largo plazo del proyecto es mostrar la gran cartelera de cine que se piensa y se realiza desde el Principado de Asturias para el mundo, y crear un catálogo del cine con sello e identidad asturiana. Este esfuerzo forma parte del compromiso de RTPA con el cine asturiano, preservando su voz e impulsando el talento local.

Programación centrada en Avilés

La programación especial se centra en Avilés, en relación tanto con el centenario de Avilés, 1924, la película profesional más antigua conservada sobre la ciudad, como con el estreno de Avilés 2024, un proyecto innovador y participativo en forma de una película colectiva sobre la ciudad actual, creado por el Avilés Acción Film Festival y estrenado en la reciente edición del mismo.

Una historia cinematográfica rica

La destacada historia cinematográfica de Avilés ha sido el escenario para numerosas películas a lo largo de los años. Este sábado representa una oportunidad para compartir con la audiencia la historia entre Avilés y el cine, mientras se mira hacia el futuro con proyectos innovadores como Avilés 2024.

Estreno en televisión de Avilés 2024 y de Avilés, 1924

RTPA estrena en televisión la película Avilés 2024, cinta inaugural del Avilés Acción Film Festival en su última edición. La pieza es el resultado del llamamiento hecho por el Festival a la ciudadanía avilesina para crear la primera película colectiva hecha sobre una ciudad y sus habitantes.

La primera película colectiva

Cien años después, y basándose en el concepto de las películas Life in a Day y Spain in a Day, se trató de un film construido con pequeños fragmentos de la historia de los avilesinos y avilesinas, con el objetivo de crear una película colectiva filmada por sus propios protagonistas.

Un homenaje a Avilés 1924

Esta película se rodó y estrenó coincidiendo con el centenario de Avilés 1924, la película profesional más antigua conservada de cuantas se han rodado en la ciudad. Esta obra refleja la sociedad avilesina de comienzos del siglo pasado y narra el traslado de los restos de Pedro Menéndez a su enterramiento definitivo. También será emitida por primera vez en televisión.

Los caballeros de Santiago y Avilés, una ciudad de cine

Además de estrenar en televisión Avilés 2024 y Avilés, 1924, TPA emitirá otras dos piezas audiovisuales muy ligadas a la ciudad. La primera será Los Caballeros de Santiago, película dirigida por la avilesina Ana L. Martín, que narrará la historia de la Orden de Santiago a lo largo de más de 800 años, enfocándose en su contribución a la historia de España.

El relato permitirá a los espectadores comprender la historia individual y social hasta la actualidad, desarrollándose a través de una trama entre “la niña y el anciano” en el Real Hospital de Santiago en Cuenca, en 2012. “La niña” interpreta a la infanta doña Leonor a sus 7 años, quien será la futura Maestre de la Orden.

Los espectadores también podrán disfrutar este sábado de Avilés, una ciudad de cine. Este documental, dirigido y producido por Fran Vaquero, repasa 11 películas que utilizaron Avilés como localización, así como la historia del séptimo arte en la ciudad.

Vaquero revive su participación en rodajes, mostrando la historia de los cines y de las salas con las que Avilés contó, desde la llegada del cinematógrafo hasta los primeros locales de exhibición. La obra muestra a Avilés como un territorio cinematográfico, deteniéndose en rodajes de cineastas prestigiosos que contribuyeron a difundir la imagen de Avilés como destino turístico y cultural.

Programación especial en TPA: Avilés y el cine

Sábado 19 de octubre

  • 22:30 h. Los caballeros de Santiago
  • 23:45 h. Avilés 2024
  • 00:15 h. Avilés, una ciudad de cine
  • 00:45 h. Avilés, 1924

(*) Horarios aproximados

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img