Turismo otorga un millón en ayudas a once municipios para renovar albergues de peregrinos

El Gobierno de Asturias ha reafirmado su compromiso por mejorar el Camino de Santiago en la comunidad. Con el objetivo de modernizar y renovar albergues de peregrinos de titularidad pública, se destinará un millón de euros a once ayuntamientos, que se beneficiarán de una línea específica de ayudas. Esta iniciativa busca financiar actuaciones relacionadas con la mejora ambiental, eficiencia energética y digitalización en estos equipamientos para los peregrinos.

Ayuntamientos beneficiarios

Los once concejos que recibirán este apoyo son: Avilés, Castropol, Colunga, El Franco, Las Regueras, Lena, Navia, Ribadesella, Tapia de Casariego, Valdés y Villaviciosa.

Líneas de actuación

Las ayudas se han distribuido en cuatro líneas de actuación, todas centradas en la eficiencia energética, la sostenibilidad y la conectividad:

  • Gestión ambiental: Fomento de la transición verde y sostenible para dotar los albergues con compostadoras y contenedores de reciclaje de residuos.
  • Eficiencia energética: Esta línea, con mayor presupuesto de 885.278 euros, abarcaba medidas como la renovación de la iluminación, la envolvente térmica o la generación de energía a través de fuentes renovables para optimizar el gasto de calefacción y climatización.
  • Movilidad eléctrica: Partida destinada a impulsar y mejorar los equipamientos de movilidad eléctrica para la recarga de vehículos, bicicletas y patinetes eléctricos.
  • Transición digital: Orientada a proporcionar acceso inalámbrico a internet en todos los albergues y a instalar sistemas de conectividad para realizar llamadas a los servicios de emergencia.

La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, llevó a cabo una visita al albergue de peregrinos de Tapia de Casariego, donde se invertirían 200.861 euros de estos fondos europeos. “El Camino es un recurso turístico de primer orden para Asturias. La inversión de más de 5 millones del Plan Nacional Xacobeo permitirá mejorar nuestras infraestructuras y ofrecer mejores servicios a los peregrinos que eligen los tramos que pasan por Asturias”, destacó.

Relevancia del Camino de Santiago

El Camino de Santiago abarca en Asturias 518,61 kilómetros, incluyendo los trazados Primitivo, Costero y del Salvador, así como el enlace entre los dos primeros. Este conjunto de itinerarios vinculados al territorio regional es especialmente relevante en zonas rurales del suroccidente, donde se convierte en un atractivo turístico significativo.

El Plan Turístico Nacional Xacobeo, con una inversión de 5,3 millones en Asturias, se diseñó para dar un nuevo impulso al Camino de Santiago. Este producto turístico presenta un gran potencial para dinamizar, diversificar y desestacionalizar la demanda, alineándose con los valores de identidad y autenticidad que ofrece el Principado como destino. Además, se nutre de recursos turísticos destacados, como la naturaleza, el paisaje, la cultura y el patrimonio.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img