Últimos días para inscribirse en el IV campus feminista de Avilés

En la Casa de Cultura, se celebrará el Campus Feminista de Avilés, que llega a su cuarta edición, consolidándose como un espacio donde se abordan las problemáticas que afectan a las mujeres. Este evento, que considera estas cuestiones como parte de toda la sociedad, se desarrolla con una metodología que combina teoría y práctica. La inscripción es gratuita y se cerró el 17 de octubre.

Una escuela de igualdad en acción

Esta escuela de igualdad debatirá el combate a la discriminación, abarcando desde la historia hasta la lucha del ciberfeminismo en las redes. El campus se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre en la Casa de Cultura, y será conducido por la periodista de TPA, Sonia Fidalgo, conocida por su programa «Pueblos».

Un programa variado con expertas reconocidas

El completo programa de actividades incluye temáticas que dan voz a expertas de renombre en diversas áreas. Se abordarán temas como el combate a los estereotipos, la invisibilidad de las mujeres en la historia, el activismo de las ciberfeministas en las redes y el problema de la gordofobia.

Entre las ponentes se encuentran Yolanda Domínguez Rodríguez, artista visual y consultora; Magdalena Piñeyro, agente de igualdad; Inés Sánchez de Madariaga, directora de la Cátedra UNESCO de Género; Arantza Margolles, historiadora y arqueóloga; Elisa McCausland, periodista e investigadora en cultura popular y feminismo; y Ariadna Vilasó, de la asociación FemDevs, quien hablará sobre autodefensa feminista en redes.

Actividades variadas y gratuitas

Además, el programa incluye el concierto del Dúo Eleven, un monólogo de Patrisaki y una visita teatralizada por el casco histórico a cargo de Factoría Norte, donde mujeres que marcaron la historia de Avilés serán las protagonistas.

Información sobre la inscripción

La inscripción, que se cerró el 17 de octubre, debía realizarse mediante un formulario. Aunque se daba preferencia a las personas inscritas, también podían asistir todas aquellas que lo desearan hasta completar el aforo.

Desde el Servicio de Igualdad también se ofreció información accesible a través del número 985 527 546 y la dirección de correo [email protected].

Un espacio de encuentro e intercambio

Esta escuela de igualdad, de carácter gratuito, se consolida como un espacio para el intercambio de experiencias y la construcción de conocimientos sobre asuntos que preocupan no solo a las mujeres, sino a todas las personas interesadas en avanzar en la igualdad en la sociedad.

Programa del campus

Viernes 18 de octubre

  • 17.00 horas. INAUGURACIÓN
  • 17.15-18.30 horas. PONENCIA: «Cambiar las imágenes para cambiar el mundo», por Yolanda Domínguez Rodríguez.
  • 18.45-20.00 horas. PONENCIA: «Autodefensa feminista digital», de Ariadna Vilasó.
  • 20.15-21.00 horas. CONCIERTO: «Un recorrido por la voz de grandes mujeres», del Dúo Eleven.

Sábado 19

  • 10.30-11.45 horas. PONENCIA: «Siempre han estado ahí: autoras de cómic, genealogías y redes colectivas», de Elisa McCausland.
  • 12.00-13.15 horas. PONENCIA: «Gordofobia y violencia estética: una cuestión de género», de Magdalena Piñeyro.
  • 17.00-18.15 horas. PONENCIA: «Urbanismo y género: otras formas de pensar la ciudad», de Inés Sánchez de Madariaga.
  • 18.45-20.00 horas. MONÓLOGO: «Las mujeres lloran y facturan», Patrisaki.

Domingo 20

  • 11.15-12.30 horas. PONENCIA: «Del ángel del hogar al ángel de la tierra. El papel asignado a las mujeres en las grandes tragedias de la Historia», por Arantza Margolles.
  • 12.45-14.00 horas. VISITA TEATRALIZADA: A través del casco histórico de Avilés, protagonizada por mujeres que hicieron historia en la ciudad, a cargo de Factoría Norte.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img