Atresmedia desembarca en Berlín con dos de sus series más destacadas de los últimos meses. Las ficciones ‘Santuario’ y ‘Honor’ han sido seleccionadas por el prestigioso festival Berlinale, en la sección Series Market Selects. Ambas producciones de Atresmedia se encontraban entre las 17 series elegidas a nivel mundial por los programadores de Berlinale por su calidad y potencial en el mercado internacional, destacando entre un gran número de proyectos presentados de todo el mundo.
Las series seleccionadas por la Berlinale tendrán una oportunidad única de exhibición en el mercado internacional. De esta forma, tanto ‘Santuario’ como ‘Honor’ contaron con un pase especial durante el evento bajo el paraguas y sello de selección de Berlinale, conectando a potenciales compradores con distribuidores para alcanzar una audiencia global.
Atresmedia Sales y su presencia en Berlín
Atresmedia Sales, además de ser el distribuidor global de las seleccionadas, estuvo presente en Berlinale Series Market, que tuvo lugar en Berlín del 16 al 19 de febrero, reafirmando así su posicionamiento y relevancia a nivel internacional.
‘Santuario’ es una producción de Atresmedia en colaboración con Pokeepsie Films. Montse García y Rodrigo Ruiz-Gallardón fueron los productores ejecutivos, con Álex de la Iglesia y Carolina Bang como productores.
Las tramas de ‘Santuario’ y ‘Honor’
Aura Garrido y Lucía Guerrero protagonizan ‘Santuario’. Aura interpreta a Valle, una ingeniera especializada en IA con valores muy claros, pero cuando le ofrecieron trabajar en el Santuario tuvo que replantearse sus ideales. Por su parte, Lucía fue Pilar, una mujer que llegó al Santuario embarazada de tres meses y a la que muy pronto todo le comenzó a resultar extraño.
‘Honor’ es una producción de Atresmedia en colaboración con Portocabo. Montse García y Alfonso Blanco fueron los productores ejecutivos de esta ficción. La serie está basada en el formato israelí ‘Kvodo’, creada por Ron Ninio y Shlomo Mashiach para yes TV.
Protagonizada por Darío Grandinetti, ‘Honor’ propone un thriller emocional, criminal y jurídico que abordó el dilema moral de un reputado juez que tuvo que decidir qué estaba dispuesto a hacer por salvar a su hijo tras protagonizar un atropello mortal que le podía arruinar la vida.
Atresmedia, líder en ficción y motor de la industria
Atresmedia continuó con su férrea apuesta por la ficción española de calidad y variada, un rasgo distintivo que siempre mantuvo en su ADN desde el nacimiento de Antena 3, hace más de tres décadas. De esta forma, Atresmedia seguía a la cabeza de la producción de ficción nacional.
Bajo ese modelo de televisión de calidad, diversa y que aposta por lo local con historias de alcance global, Atresmedia se consolidó como un referente de la ficción en español en todo el mundo. Desde hace años, el sello Series Atresmedia cosechó el aplauso unánime de crítica y público, logrando con muchas de sus producciones un éxito que traspasó fronteras como es el caso de ‘La Casa de Papel’, ganadora de un premio Emmy Internacional, ‘Veneno’, ‘Vis a Vis’, ‘Velvet’ o ‘Alba’. Un éxito continuado que se extendía hasta los días presentes.
Antena 3, cadena líder de la televisión española, reinó en el terreno de la ficción con los títulos más seguidos. Antena 3 copó con 8 ficciones el top 10 de las más vistas del año y en la actualidad ‘Sueños de libertad’ se alza como la serie más vista de la TV, liderando de forma absoluta en las tardes de Antena 3.
La apuesta de Atresmedia por la ficción se extendió hasta atresplayer, la plataforma del Grupo. Atresplayer cerró como la plataforma que más nuevos títulos de ficción española lanzó al mercado. Una postura que continuaría en el año con inminentes estrenos de series como ‘FoQ: La nueva generación’, ‘Perdiendo el juicio’, ‘Mariliendre’ o ‘Mar afuera’.
Atresmedia Sales, distribuidor de contenidos de éxito global
Las series y formatos de Atresmedia, distribuidos por Atresmedia Sales, continuaron conquistando a público global, consolidando al Grupo como una gran factoría de contenidos made in Spain.
Atresmedia, con un modelo de televisión cimentado en la calidad y que apuesta por las series como una de sus señas de identidad, ha construido un sello reconocido, apreciado y valorado en todo el mundo a lo largo de los años.
Actualmente, no hay producción de la factoría Atresmedia que no despierte el interés de los principales agentes del mercado audiovisual mundial incluso antes de estrenarse, mostrando así la fuerza y el prestigio de su marca.
Gracias a una cuidada y planificada estrategia, que desde hace años ha entendido que el éxito de una serie y sus posibilidades de explotación van más allá de las clásicas ventanas de exposición, Atresmedia logró convertir en marcas prácticamente todas y cada una de sus producciones de ficción y entretenimiento.
En la factoría Atresmedia han nacido producciones como ‘La casa de papel’, ‘Veneno’, ‘Alba’, ‘Vis a Vis’, ‘La cocinera de Castamar’, ‘El Tiempo entre costuras’, ‘Velvet’, ‘Cardo’, ‘La Ruta’, ‘La Novia Gitana’, ‘Gran Hotel’, ‘La Catedral del Mar’, ‘Fariña’, ‘Toy Boy’, ‘Heridas’, ‘Cristo y Rey’… Todas ellas de gran repercusión dentro y fuera de España.
Entre los últimos lanzamientos de Atresmedia a nivel internacional destacaron proyectos como ‘Zorras’, ‘Déjate Ver’, ‘Camilo Superstar’, ‘Cristo y Rey’ o ‘Vestidas de Azul’ (la continuación de Veneno).