Atresmedia Cine ha alcanzado un destacado reconocimiento en los Premios Goya 2025. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España otorgó 5 galardones a las películas de la productora, reflejando su posición como uno de los pilares de la industria, impulsando historias de calidad que capturan la atención tanto del público como de la crítica.
‘La infiltrada’ ha conseguido dos premios Goya: Mejor Película (ex aequo) y Mejor Actriz Protagonista para Carolina Yuste. Dirigida por Arantxa Echevarría, esta película rompió récords en taquilla, convirtiéndose en la segunda más taquillera del año pasado, con más de 8 millones de euros recaudados y más de un millón de espectadores. ‘La infiltrada’, basada en la historia real de la única policía capaz de infiltrarse en la banda terrorista ETA, sigue proyectándose en salas.
Premios ganados por Atresmedia Cine
La película ha tenido una notable presencia en la temporada de premios, acumulando 6 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, un premio Forqué para Carolina Yuste, y reconocimientos en los Premios CYGNUS, ASECAN y Zinemastea.
‘Marco’ ha ganado dos Goyas. Eduard Fernández recibió el premio al Mejor Actor Protagonista por su papel de Enric Marco Batlle en la película, que ya le había valido el Premio Forqué, el Premio Feroz y la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos. Esta producción de Aitor Arregi y Jon Garaño también obtuvo el premio a Mejor Maquillaje y Peluquería, gracias al trabajo de Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz.
Éxitos taquilleros de Atresmedia Cine
‘Casa en llamas’ ha logrado un premio Goya al Mejor Guion Original para Eduard Sola, siendo una historia que se mueve entre la comedia y el drama, centrándose en una madre que se siente abandonada por su familia pero que busca recuperar su lugar en sus vidas. Eduard Sola también había recibido el Premi Gaudí y el Feroz por este guion.
El largometraje de Dani de la Orden llegó a los Goya con 3 Premis Gaudí, 3 Premios Feroz y el Premio del Público en los Premios Forqué. La película producida por Atresmedia Cine sorprendió al lograr más de 3 millones de euros en taquilla, multiplicando por veinte su recaudación en el primer fin de semana.
Estos 5 Goyas se suman a los numerosos premios que ya habían recibido las películas de Atresmedia Cine en la actual carrera de reconocimientos, incluyendo 8 Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos, 4 Premios Feroz, 3 Premis Gaudí y 3 Premios Forqué.
Atresmedia Cine se estableció como líder en la taquilla del cine español en 2024, recaudando más de 40 millones de euros y superando los 6 millones de espectadores, lo que representó más del 50% de la cuota de mercado. Las tres películas españolas más taquilleras del año pasado contaron con su participación.
Atresmedia Cine, motor del cine español
ATRESMEDIA CINE ha sido un pilar fundamental en la industria cinematográfica española desde su creación en el año 2000. Nació con el propósito de promover el cine español en la gran pantalla, aprovechando al máximo el potencial del grupo ATRESMEDIA y sus canales de televisión y radio como plataformas de comunicación. Desde hace seis años, Atresmedia Cine ha sido el líder de taquilla del cine español.
Las producciones de ATRESMEDIA CINE abarcan una amplia variedad de géneros y públicos, con obras de profesionales consolidados y emergentes. Entre sus títulos más reconocidos se encuentran películas aclamadas por la crítica y el público como La isla mínima, El reino, y Vicky Cristina Barcelona, así como éxitos internacionales como El cuerpo y Contratiempo de Oriol Paulo. Su trayectoria incluye el premio Goya a la mejor película por La isla mínima y la nominación al Oscar por Klaus. Asimismo, participa como socio mediático en festivales como el de Málaga desde su inicio.
En 2024, Atresmedia Cine dominó la taquilla con más de 40 millones de euros y más de 6 millones de espectadores, destacando por su participación en las tres películas más taquilleras del año. Además, lanzó otros éxitos como Casa en llamas y La familia Benetón, acumulando más de 70 nominaciones. Recientemente, ha obtenido 5 Premios Goya, entre otros reconocimientos.
ATRESMEDIA CINE sigue fortaleciendo su labor creativa y de producción, con nuevas propuestas en camino. En 2025, estrenó Mikaela de Daniel Calparsoro y tiene previsto lanzar en cines Un funeral de locos de Manuel Gómez Pereira y Sin cobertura de Mar Olid, entre otros.