La Fundación Atresmedia y UNICEF España han lanzado la campaña ‘Menores de edad, no de derechos digitales’ para resaltar la importancia de los derechos de la infancia en el mundo digital. A través de esta acción, buscan promover y garantizar un entorno seguro en Internet para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
La campaña se difundirá en todos los canales de televisión, radio y plataformas digitales del Grupo Atresmedia, así como en las redes sociales de ambas entidades. Se destacan los avances históricos en la protección de los derechos de la infancia a nivel internacional, pero también se alerta sobre los nuevos retos y desafíos que enfrentan los menores en el entorno digital.
Según el estudio ‘Impacto de la Tecnología en la Adolescencia’ de UNICEF España, el 95% de los adolescentes en España tienen acceso a un teléfono móvil con conexión a Internet, lo que conlleva oportunidades pero también riesgos como recibir contenido inapropiado, proposiciones sexuales de adultos o sufrir ciberacoso.
Ante esta realidad, la Observación General núm. 25 del Comité sobre los Derechos del Niño destaca la necesidad de proteger los derechos de la infancia en el mundo digital. Se establecen principios como la no discriminación, el interés superior del menor, la supervivencia y desarrollo, y el respeto del punto de vista de los niños.
La Fundación Atresmedia y UNICEF España hacen un llamado a la sociedad para garantizar el derecho a la información, la libertad de expresión y la participación cívica de los menores en el entorno digital. Esta iniciativa forma parte del Memorando de Entendimiento firmado entre ambas entidades el año pasado, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de proteger a la infancia en su relación con los medios digitales.
Ambas organizaciones también son parte del Pacto de Estado para proteger a los menores de los riesgos de Internet y las redes sociales, liderado por la Asociación Europea de Transición Digital. Con más de 170 organizaciones involucradas, este pacto busca abordar los peligros que enfrentan los niños y adolescentes en línea.
La Fundación Atresmedia se enfoca en promover la Alfabetización Mediática e Informacional para los niños y jóvenes, mientras que UNICEF trabaja en más de 190 países para mejorar las condiciones de vida de los niños más desfavorecidos. Juntas, ambas entidades buscan crear un entorno digital seguro y promover el desarrollo sano de la infancia en la era de la tecnología.