Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El próximo 21 de octubre, se llevará a cabo el II Encuentro Mentes AMI, organizado por la Fundación Atresmedia en colaboración con Platino Educa y UNIE Universidad. Esta cita está dirigida a la comunidad educativa con el objetivo de brindar a los profesores herramientas para enseñar competencias mediáticas, informacionales y digitales en las aulas. En la primera edición del evento, que tuvo lugar el año pasado, participaron más de 1.300 docentes.

Los profesionales de la educación interesados en asistir de forma presencial podrán obtener su invitación a partir del 2 de octubre a las 10:00 horas a través de la página web de mentesami.org, hasta completar el aforo. Asimismo, aquellos docentes que deseen recibir un recordatorio por correo electrónico una hora antes de que las entradas estén disponibles pueden registrarse en línea.

Esta segunda edición se llevará a cabo en Kinépolis Ciudad de la Imagen, en Madrid, y estará presentada por Roberto Leal y José Yélamo. Además, se podrá seguir en directo por streaming desde Atresplayer, la plataforma de Atresmedia, y será presentado por la periodista María Lamela.

El evento contará con ponencias individuales, mesas de debate y dinámicas interactivas para inspirar y motivar a los profesores a promover el desarrollo de competencias mediáticas, informacionales y digitales entre los alumnos. El objetivo es proporcionarles herramientas prácticas para fomentar el pensamiento crítico, la creatividad responsable y los valores, contribuyendo al desarrollo cívico de los niños y jóvenes y a su participación en la sociedad. Se trata de una jornada de reflexión, aprendizaje y debate sobre la aplicación de la Alfabetización Mediática e Informacional en el sistema educativo.

El II Encuentro Mentes AMI abordará el impacto de la tecnología y la Inteligencia Artificial en la educación, así como el uso de las redes sociales por parte de los jóvenes. También se tocarán temas como el pensamiento crítico como antídoto a la desinformación, la seguridad digital y la enseñanza de la creatividad en tiempos de IA.

El evento contará con la participación de expertos en diferentes áreas, como la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Gabriela Ramos, y el responsable de Educación y Derechos Digitales de Unicef España, Nacho Guadix, entre otros.

En el marco del encuentro, la Fundación Atresmedia presentará ‘Amibox-aula’, una guía de uso didáctico alojada en una plataforma online que ayudará a los docentes a trabajar con sus alumnos gran parte de las competencias mediáticas, informacionales y digitales previstas en la LOMLOE.

Durante el evento también se darán a conocer y entregarán los Premios Mentes AMI, que en su segunda edición han recibido más de 400 candidaturas de colegios y docentes de toda España.

La Fundación Atresmedia, en colaboración con Platino Educa y UNIE Universidad, se dedica a promover la Alfabetización Mediática e Informacional y fomentar el pensamiento crítico, la creatividad responsable y los valores entre niños y jóvenes. Platino Educa es una plataforma educativa que ofrece cine iberoamericano acompañado de recursos didácticos, mientras que UNIE Universidad ofrece programas educativos de grado y postgrado en diversas áreas de conocimiento.

- A word from our sposor -

spot_img

La Fundación Atresmedia organiza ‘Encuentro Mentes AMI’ para docentes el 21 de octubre.