Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Fundación Atresmedia ha lanzado la cuarta edición de los Premios Mentes AMI, una iniciativa que se desarrolla en colaboración con Platino Educa, UNIE Universidad y la Fundación "la Caixa". Esta convocatoria, que busca impulsar, reconocer y visibilizar proyectos educativos, abrirá su período de inscripción hoy y se extenderá hasta el 30 de abril de 2025 a las 14:00 horas. Los docentes, ya sea de manera individual, en equipos o desde centros educativos, podrán presentar sus proyectos a través de un formulario en línea disponible en la web oficial del evento.

La nueva edición se verá acompañada de una campaña promocional que se emitirá en todo el Grupo Atresmedia. Esta campaña contará con la participación de docentes galardonados en pasadas ediciones, destacando así el impacto positivo de estos premios en el ámbito educativo.

Objetivos y categorías de los premios

Los Premios Mentes AMI están dirigidos a iniciativas que se desarrollen durante el curso académico 2024-2025 y que abarquen diferentes niveles educativos, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional y escuelas de segunda oportunidad para menores de 18 años. Este certamen tiene como objetivo fomentar la participación activa de los estudiantes en la sociedad de la información. Hasta la fecha, más de 1.100 docentes han presentado sus proyectos en ediciones anteriores, reflejando una sólida implicación en el desarrollo de competencias mediáticas y digitales.

En esta edición, se establecerán cuatro categorías que reconocerán el impacto educativo en las aulas:

  1. Premio Mentes AMI a la Promoción de los Valores y la Convivencia: Esta categoría tiene como finalidad valorar proyectos que contribuyan a crear un ambiente positivo y respetuoso en las aulas, fomentando valores que mejoran la convivencia y ayudando a identificar y gestionar discursos de odio.

  2. Premio Mentes AMI al Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable: Se busca galardonar proyectos audiovisuales innovadores creados por estudiantes que utilicen habilidades mediáticas para abordar problemas sociales presentes en su entorno.

  3. Premio Mentes AMI al Desarrollo de la Competencia Digital: Esta categoría se centra en reconocer iniciativas que promuevan el uso y desarrollo de tecnologías digitales para enriquecer el aprendizaje del alumnado y fortalecer sus habilidades de comunicación y solución de problemas.

  4. Premio Mentes AMI al Fomento del Pensamiento Crítico: Tiene como objetivo premiar proyectos que ayuden a los jóvenes a analizar y evaluar la información, enfrentándose a la desinformación y promoviendo una ciudadanía crítica y participativa.

Jurado y ceremonias de premiación

En junio, un jurado compuesto por miembros del Comité de Expertos de la Fundación Atresmedia y representantes de las entidades colaboradoras será responsable de seleccionar a los ganadores y finalistas de cada categoría, tomando en cuenta aspectos como la innovación y el impacto de las propuestas.

Los ganadores se anunciarán en el Encuentro Mentes AMI, programado para el 18 de octubre. Este evento anual atraerá a docentes interesados en adquirir herramientas prácticas para fomentar competencias esenciales, como la alfabetización mediática e informacional (AMI). La última edición del encuentro reunió a más de 1.000 asistentes presenciales y fue seguida por más de 9.000 personas a través de streaming, lo que confirma su relevancia en el ámbito educativo.

Cada proyecto premiado recibirá difusión en diversas plataformas del Grupo Atresmedia, incluidos canales de televisión como Antena 3 y laSexta, así como en las redes sociales de la Fundación, lo que garantizará una mayor visibilidad y servirá de inspiración para otros educadores.

- A word from our sposor -

spot_img

Premios Mentes AMI 2024: Reconocen Proyectos Educativos Innovadores