PONLE FRENO ha celebrado este viernes su 17ª edición de premios en un emotivo acto en el Senado, que destaca a aquellos que han hecho contribuciones significativas en la reducción de la siniestralidad en las carreteras y ciudades de España. Esta iniciativa, que comenzó en 2008 con el objetivo de alcanzar un contador de víctimas a cero, ha sido un motor de cambio y compromiso social en el ámbito de la seguridad vial.
El evento fue conducido una vez más por Matías Prats, quien ha sido el rostro habitual de la ceremonia. Además, se presentó Carlos Sainz, bicampeón del mundo de ralis y presidente del jurado de los premios, quien también ha estado ligado a esta causa desde sus inicios.
Asistentes y autoridades presentes
Entre las autoridades presentes destacan el presidente del Senado, Pedro Rollán, la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, y el general de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Tomas García Gazapo. También estuvieron presentes miembros de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso y representantes de la Fundación AXA, entre otros. Olga Sánchez, consejera delegada de AXA, y Silvio González, vicepresidente ejecutivo de Atresmedia, acompañaron a los galardonados en una ceremonia que homenajeó tanto a las víctimas como a los esfuerzos por mejorar la seguridad en las carreteras.
El presidente Rollán abrió el evento recordando a “todas y cada una de las víctimas y a quienes sienten su ausencia”. En su discurso, hizo un homenaje a profesionales como Dámaso Guillén López, agente de la Guardia Civil fallecido, así como a bomberos que perdieron la vida recientemente.
Premios y galardonados
Los Premios PONLE FRENO, otorgados por un jurado compuesto por expertos en seguridad vial, reconocieron diversas iniciativas este año.
Entre los galardonados se encuentra el programa de educación vial del Ayuntamiento de Mollet del Vallès (Barcelona), que ha mantenido 18 años sin víctimas mortales por accidentes de tráfico en el núcleo urbano. Este proyecto, gestionado por la Policía Municipal, busca concienciar a escolares sobre seguridad vial.
En la categoría de mejor acción de seguridad vial, el reconocimiento se otorgó ex aequo a la Conferencia Internacional de Seguridad Vial de la Moto y a la Escuela de Conducción de Volkswagen. La primera se celebró en Zaragoza y reunió a expertos internacionales en seguridad de motoristas, mientras que la segunda ha formado a más de 36,000 conductores desde su creación.
Otro galardón importante fue para el proyecto ‘Siempre seguro’ de Alsa, que implementa tecnología avanzada para mejorar la seguridad en la conducción. La compañía ha invertido en sistemas que permiten detectar comportamientos de riesgo, destacando su compromiso con la seguridad vial.
Finalmente, una mención de honor fue otorgada a Volvo Car Group por ceder la patente del cinturón de seguridad, un componente esencial en la historia de la seguridad vial que ha salvado millones de vidas en todo el mundo.
En resumen, la 17ª edición de los Premios PONLE FRENO no solo celebra los logros en seguridad vial, sino que también invita a reflexionar sobre la responsabilidad compartida en la lucha por la seguridad en las carreteras españolas.