La inauguración de la feria ‘Dulce Toledo’ se llevó a cabo en el Palacio de Congresos ‘El Greco’. En este evento, se ofrecieron múltiples actividades que atrajeron a diversos visitantes.
Apertura de la feria y actividades
- La feria abrió sus puertas en horario de 11:00 a 21:00 horas, permitiendo disfrutar de música en directo y exhibiendo un tradicional belén donado por la Hermandad de la Virgen de la Estrella, el cual fue restaurado por el belenista Raúl Encinas.
- El alcalde recordó que en la edición anterior, la feria se realizó en el claustro de la Catedral de Toledo con un gran éxito de público. «Pero había una limitación importante en cuanto al horario, ya que solo se podía vender dulces hasta las 17:00 horas, y ahora en esta ubicación estará abierto hasta las 21:00 horas».
Apoyo a los conventos de Toledo
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, mostró su apoyo a los conventos de la ciudad, que en muchos casos se encuentran casi abandonados. «Es algo que compromete a todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad, protegerlos y tratar de que sigan teniendo vida», destacó.
Un ejemplo de esfuerzo en este sentido es el proyecto Toledo Emerge, “un ejemplo de lo que se puede hacer para rehabilitar edificios y ponerlos al servicio de los ciudadanos, gracias a la Diputación Provincial”.
Responsabilidad del Ayuntamiento
Velázquez reiteró que es “un deber y una responsabilidad del Ayuntamiento ayudar a los conventos, porque no solo es el continente, también es la vida contemplativa que se realiza en su interior”.
De hecho, los conventos son “una parte importantísima del patrimonio de nuestra ciudad, que está a disposición de toledanos y visitantes”. Además, se trabaja junto con el Arzobispado para que los escolares de la ciudad puedan conocer lo que se hace en cada uno de ellos, “no solo la vida de las religiosas, sino el gran patrimonio que atesoran y que muchas veces se encuentra oculto”.
Inauguración y participación en la feria
Las declaraciones del alcalde se llevaron a cabo durante la inauguración de la segunda edición de ‘Dulce Toledo’, evento al que asistieron la vicealcaldesa del Ayuntamiento, Inés Cañizares; la presidenta de la Diputación Provincial, Concepción Cedillo; y el concejal de Turismo, José Manuel Velasco. Este año, la feria contó con la participación de nueve conventos de la capital y uno de Consuegra.
Así, Velázquez explicó: “Diversificamos los ejes turísticos de la ciudad para que los visitantes no se concentren todos en los mismos lugares y provoquen aglomeraciones”. Se creó un nuevo espacio a la entrada del Casco Histórico, “que permitirá que muchas personas puedan venir y conocer también este espacio”.
Exhibiciones y belén tradicional
La feria estuvo abierta hasta el próximo domingo, con horario de 11:00 a 21:00 horas. Ahí se ofreció música en directo y un belén tradicional donado por la Hermandad de la Virgen de la Estrella, restaurado por el belenista Raúl Encinas, quien comentó que se trataba “de una auténtica maravilla que desde 2014 estaba en los almacenes del Ayuntamiento, cogiendo polvo. Pensamos que era completamente necesario que los toledanos y visitantes pudieran disfrutarlo”.
Conventos participantes
Los conventos que participaron en la feria fueron: el de Jesús y María (Dominicas); el convento de la Concepción Agustina (Gaitanas); el Convento de San Antonio de Padua (Franciscanas); el imperial monasterio de San Clemente (Cistercienses); el convento de Santo Domingo de Silos ‘El Antiguo’ (Cistercienses); el convento de Comendadoras del Apóstol Santiago (Comendadoras de Santiago); el convento de Santa Isabel de los Reyes (Clarisas franciscanas); el convento de Carmelitas Samaritanas del Corazón de Jesús; el convento de Carmelitas de San José y el convento de las Carmelitas de Consuegra.