Han realizado prácticas laborales durante tres meses en dependencias municipales
Compromiso del Ayuntamiento
- En el Ayuntamiento de Toledo existe un compromiso de reserva de plazas del 2% para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, agradeció la labor realizada por las tres personas que formaron parte del programa ‘Juntos Somos Capaces’, quienes desarrollaron prácticas laborales en el Ayuntamiento de Toledo, específicamente en el Patronato Deportivo Municipal, en la biblioteca del Polígono y en la concejalía de Asuntos Sociales.
Importancia de la inclusión
El programa ‘Juntos Somos Capaces’, que cumplió su décima edición, demostró que la inclusión es posible y esencial para que cualquier persona tenga una oportunidad laboral. Por ello, la concejal animó a las empresas y administraciones públicas a colaborar, destacando que el trabajo es enriquecedor para todos y no solo cambia su perspectiva, sino también su forma de hablar, expresarse e, incluso, relacionarse.
Illescas agradeció a Plena Inclusión y a la Fundación Mapfre por brindar la oportunidad de conocer a estas tres personas maravillosas que trabajaron en las dependencias municipales.
Compromiso y oportunidades laborales
El director gerente de Plena Inclusión Castilla-La Mancha, Daniel Collado, también agradeció el compromiso del Ayuntamiento de Toledo, que a lo largo de los años amplió las plazas para prácticas de personas con discapacidad. Este empleo, según Collado, es algo que todos deseamos en nuestras vidas, ya que ayuda a vivir de manera digna y a desarrollar un proyecto de vida que traiga satisfacciones y permita cumplir los objetivos.
Collado afirmó que el convenio ofrece posibilidades para que en el futuro las personas obtengan empleo, pero insistió en que este convenio debe ir más allá y apostar por las personas con discapacidad y diferentes, quienes también deben demostrar su valía ante la sociedad.
Reservas de plazas y nuevas iniciativas
El concejal de Medio Ambiente, Río Tajo y Deportes, Rubén Lozano, mostró su satisfacción por haber contado con Aitor durante estos meses, señalando que trabajó con esfuerzo y dedicación. Lozano también informó que desde el Patronato Deportivo Municipal se firmó un convenio con el Centro de Educación Especial del Polígono, para que los chicos del colegio puedan utilizar la piscina climatizada de forma gratuita y acceder a las instalaciones deportivas.
En el año 2025, cuando Toledo sea Ciudad Europea del Deporte, no se olvidará de nadie y se contará con todo el mundo. Además, se inaugurará el pabellón de la Escuela Central de Educación Física, que es totalmente accesible y no tiene barreras arquitectónicas, y se espera maximizar su uso y disfrute por parte de Plena Inclusión.