Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dentro de la 32ª muestra de Teatro Clásico ‘Toledo Siglo de Oro’, el Teatro de Rojas acoge ‘Canciones del Siglo de Oro’, un concierto poético que profundiza en la esencia de los clásicos.

Detalles del evento

  • La entrada es libre hasta completar aforo, previa retirada de localidades en la taquilla del Teatro de Rojas en su horario habitual.

El Teatro de Rojas presentó ‘Canciones del Siglo de Oro’, un concierto poético a cargo de Auric, compuesto por Paula Rodríguez y Arthur Astier, e incluido en la 32ª muestra de Teatro Clásico, ‘Toledo Siglo de Oro’. La presentación fue muy bien recibida, destacando la opinión de la concejal de Cultura, Ana Pérez, quien describió la cita como “un espectáculo musical, un viaje por las emociones y un regalo para los sentidos”.

La creación de ‘Canciones del Siglo de Oro’

Para crear ‘Canciones del Siglo de Oro’, Paula Rodríguez, autora de la dramaturgia, directora e intérprete, se inspiró en fragmentos dramáticos y líricos de célebres autores como Calderón de la Barca, Miguel de Cervantes y Lope de Vega. Los textos adaptados y reinventados se acompañaron de la música experimental del compositor francés Arthur Astier.

Profundizando en la esencia de los clásicos

Este concierto poético, en castellano y en inglés, profundizó en la esencia de los clásicos para desplegar cuestiones universales en torno a la búsqueda de identidad y la necesidad de libertad. Fue una conversación íntima entre pasado y presente a través de atmósferas habitadas por melodías y versos. Un viaje por las emociones y la sabiduría que prevalece en las obras áureas, resonando con fuerza en la actualidad.

Se ofreció una conversación íntima entre pasado y presente a través de atmósferas habitadas por melodías y versos, que permitió volver a escuchar estas historias desde el deleite y la reflexión.

- A word from our sposor -

spot_img

El Teatro de Rojas recibe ‘Canciones del Siglo de Oro’: un viaje poético a los clásicos en Toledo