El Palacio de Cibeles ha sido el escenario de la gala de inauguración de la 43ª Semana de Cine Español en Carabanchel y el 35 Certamen de Cortometrajes, un evento que ha contado con la presencia de invitados destacados del mundo del cine español. La inauguración ha estado a cargo del concejal del distrito, Carlos Izquierdo. El festival, organizado por la junta municipal del distrito y la Coordinadora de Asociaciones de Carabanchel, ha mostrado del 20 al 26 de enero el mejor cine nacional en los centros culturales del distrito Fernando Lázaro Carreter y San Francisco La Prensa.
En este evento, el concejal Carlos Izquierdo ha subrayado el compromiso del distrito con el cine español, especialmente con el cine popular, señalando que “el festival nace del pueblo, de los jóvenes y del movimiento asociativo y desde que se unió la junta municipal, lo hemos ido construyendo e incluyendo muchas novedades”.
Premios y homenajes destacados
Este año, el premio Puente de Toledo ha sido otorgado a la actriz María Esteve por su trayectoria y su papel en películas como Nada en la nevera y El otro lado de la cama, así como en series como Doctor Mateo. Como sorpresa, le ha acompañado en el escenario su compañera de rodajes Natalia Berbeke, con quien, como ha reconocido la actriz, “he crecido en la profesión”. Además, Izquierdo ha hecho entrega de los Premios a la Comunicación al periodista Andrés Arconada por su labor de difusión de la cultura y el cine español, y al medio online de referencia sobre la industria audiovisual, Kinótico, que ha sido representado por su director, David Martos.
Semana de Cine Español
La Semana de Cine Español ha rendido homenaje a la actriz Fiorella Faltoyano por sus 50 años de trayectoria en películas y series españolas, desde las obras de Garci como Canción de cuna hasta producciones televisivas como La Regenta. El sábado 18 se proyectó la película Asignatura Pendiente, de José Luis Garci, seguida de un coloquio con la actriz sobre su carrera y el papel de la mujer en la industria cinematográfica.
El programa ha continuado con la proyección, en el Centro Cultural Fernando Lázaro Carreter, de la película Marco, de los directores Aitor Arregi y Jon Garaño, protagonizada por Eduard Fernández. Esta película narra la historia de Enric Marco Batlle, un sindicalista español que fue secretario general de la Confederación Nacional del Trabajo. La cinta también se proyectó el día 22 en el Centro Cultural San Francisco La Prensa.
Además, la comedia Matusalén ha completado la sesión del martes en el Centro Cultural San Francisco La Prensa, donde Julián López interpreta a un rapero que se niega a madurar. Esta pieza, dirigida por David Galán, también se mostró el sábado 25 en el Lázaro Carreter.
El 35 Certamen de Cortometrajes ha sido otro de los atractivos, destacando por ser el que más dinero reparte en premios en España, con un total de 20.000 euros. Cada jornada del festival comenzará a las 19:00 h con la proyección de un corto y el domingo 26 se entregará el premio al corto ganador, que será proyectado en ambos centros culturales.
Finalmente, el fin de semana se ha destinado al cine infantil de animación con las películas Johnny Puff: Misión secreta y Dragonkeepe-Guardiana de dragones, actividades que continúan con juegos para los más pequeños.