El Pleno municipal del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado en su sesión ordinaria el presupuesto para el año 2025, que asciende a 109.140.000 euros, un 0,9 por ciento más que el año anterior, y que “da respuestas a necesidades de los ciudadanos y mejora la calidad de los servicios que presta el Ayuntamiento”.
Inversiones orientadas a mejorar la calidad de vida
Así lo ha defendido el concejal de Hacienda, Juan José Alcalde, quien ha asegurado que las inversiones contempladas en las cuentas municipales están orientadas a mejorar la vida de los toledanos, como la renovación de instalaciones deportivas, la puesta en marcha del nuevo Plan de Ordenación Municipal, la construcción de viviendas asequibles para jóvenes, la recuperación del río Tajo o la mejora de servicios sociales y la configuración de una agenda cultural adecuada para una ciudad Patrimonio de la Humanidad como Toledo.
Mantenimiento y ampliación de servicios públicos
En este sentido, ha señalado que el presupuesto cumple con el mantenimiento y ampliación, en algunos casos, de los servicios públicos que el Ayuntamiento de Toledo presta a los ciudadanos, “ampliando partidas fundamentales para los ciudadanos y que eran demandas históricas, tanto para los vecinos como para los propios trabajadores de la casa”.
Detalladas partidas para Servicios Sociales
Juan José Alcalde ha detallado partidas importantes, como la destinada a Servicios Sociales, “una de las más importantes que permitirá seguir ampliando el servicio que ofrecemos desde esta concejalía a los ciudadanos, así como la de ayuda a domicilio, que cuando se asumió en junio de 2023 no se pagaba desde marzo porque se había agotado el presupuesto disponible”.
Este presupuesto contempla un incremento del 18,5% en la ayuda a domicilio, un 23% en la partida para personas mayores, un 3,2% en infancia y un 71% en la casa de acogida. En definitiva, en materia de Servicios Sociales, “de los que ustedes siempre hablan pero luego nunca hacen, sube una media del 9,1%”.
Actualización de categorías y acuerdos
Las cuentas municipales incluyen la actualización de la categoría de los bomberos y un acuerdo con la Policía Local que apostaba por el medio ambiente a través del Plan de Vertidos Cero; también se pone en marcha la segunda fase del plan de arbolado con otros 100.000 euros e incrementa la partida de juventud un 6,3%.
Partidas para promoción económica y educación
En el área de Promoción Económica se prevé una partida de 205.000 euros y en el fondo de contingencia “aparece una partida importante para cubrir el posible incremento de los salarios de nuestros trabajadores, si así lo estima oportuno el gobierno central, y que ustedes han querido eliminar, con más de 300.000 euros”.
Además, se incrementa la partida para bibliotecas y la de educación crece un 12,6%, con un aumento del 33,3% en las becas municipales.
Apuesta por la vivienda y el deporte
“Apostamos por la vivienda”, ha indicado el concejal de Hacienda, “no solo a través de la EMSV, que ya anunció la próxima construcción de los primeros bloques en el barrio de Santa Bárbara, sino que tendrá una partida de 100.000 euros que nunca habían existido en esa concejalía”. También ha destacado el incremento de 100.000 euros destinado a Deportes, “en un año clave en el que Toledo es ciudad Europea del Deporte”.
Ingresos directos y tasas
En el capítulo de ingresos, el concejal de Hacienda ha detallado que los ingresos directos crecen un 5,8% debido a la tramitación del proyecto de ordenanzas fiscales, lo que conlleva una mayor previsión de ingresos a través de coeficientes diferenciados, “no en el IBI que pagan las familias por sus casas”.
En cuanto a los impuestos indirectos, se previó una reducción del 10,3% respecto al año anterior, mientras que los impuestos, tasas y contribuciones especiales crecieron un 7,4%, por la aplicación de la tasa de estacionamiento de vehículos que afectará a los ciudadanos que no tengan su coche en Toledo, “un incremento que no provendrá de los bolsillos de los toledanos”.
Transferencias y gastos
Crecen las transferencias corrientes por la participación en tributos del Estado y, en cuanto a los ingresos patrimoniales, estos se deben en gran medida a las previsiones de cánones del Patronato de Turismo del 29,8% sobre el ejercicio del 24, “hasta que se produzca la disolución definitiva del ente”.
Respecto a los ingresos, Juan José Alcalde indicó que en el capítulo de personal se incrementan un 3,3%, y aunque no hay Presupuestos Generales del Estado, se ha presupuestado una subida del 2% respecto a 2023 y un 0,5% respecto a 2024 a pagar en 2025.
En esta partida están reflejados los compromisos firmados con los trabajadores del Ayuntamiento, y los gastos de bienes y servicios del capítulo dos crecieron un 5,4%, lo que obedece a una mayor dotación presupuestaria para los contratos de ayuda a domicilio, limpieza diaria, el exceso de compensación de agua, el coste de tratamiento de residuos sólidos urbanos y nueva licitación de contrato de servicios de administración general.
Financiación de inversiones para 2025
Las inversiones reales previstas para el presupuesto de 2025 se financian casi en un 30% con recursos ordinarios y un 60% con la venta de movilizado.
Además, ha anunciado Juan José Alcalde, que el año siguiente “serán una realidad las obras del campo de fútbol Carlos III y algo deseado e histórico por los vecinos de Buenavista, que es el Centro de Mayores que ustedes estuvieron mareando a los vecinos durante 16 años; pues esto va a ser una realidad con este equipo de Gobierno”, ha concluido.