Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En el Foro ‘El cambio climático, clave del futuro y la sostenibilidad en CLM’, el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha resaltado la necesidad de implementar medidas para afrontar los retos medioambientales.

Medidas para reducir el tráfico

  • “A la ciudad de Toledo entran cada día 75.000 vehículos, por lo que es necesario tomar medidas”, ha afirmado el alcalde.
  • La comunidad energética del Casco Histórico ha recibido ya 150 solicitudes, un 70% de particulares, que se beneficiarán de un importante ahorro energético tras la instalación de placas solares en cubiertas municipales.

Velázquez ha participado en el foro organizado por El Español- El Digital CLM en el Salón Rico, donde detalló las iniciativas puestas en marcha por el Gobierno Municipal en materia de sostenibilidad. El objetivo, según el alcalde, es “desarrollar la ciudad de forma sostenible”.

Eliminar puntos de vertido en diciembre

En su intervención, el alcalde anunció que el Ayuntamiento de Toledo eliminaría durante diciembre cinco nuevos puntos de vertido identificados en el visor de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss. Se trata de residuos, “vertidos de escombros, montañas de escombros en los márgenes del Río Tajo”, que llevaban años sin ser retirados, provocando un efecto llamada.

Las ubicaciones de los residuos están principalmente en el Polígono Industrial: en el Camino del Soto Mochares; en la calle Vía Tarpeya; en la calle Nogueras y en la calle Jarama cerca de la senda, ha informado el alcalde. Además, Velázquez ha reiterado el compromiso del Gobierno Municipal con el Río Tajo, señalando que actuarían dentro de sus competencias para eliminar estos vertidos, que ya eran nueve y por los que el Ayuntamiento acumulaba sanciones de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Plan de movilidad sostenible

El alcalde también ha mencionado el Plan de Movilidad Sostenible de la ciudad, que forma parte del proyecto de bajas emisiones. Ha afirmado que la instalación de 300 cámaras para mejorar la movilidad ha permitido detectar que la entrada diaria de vehículos es de 75.000, cifra similar al parque móvil de la ciudad.

Según Velázquez, estos datos “nos obligan a ser responsables y a tomar medidas para mejorar la movilidad”. Afirmó que son necesarias infraestructuras y fomentar el uso del transporte público, el cual había alcanzado récord de usuarios en octubre. Además, anunció que se incorporarían a la flota tres nuevos autobuses 100% eléctricos que contribuirían a una movilidad sostenible.

También destacó otras medidas como el pivote único y la zona magenta, que ayudarían a mejorar los problemas de aparcamiento en la ciudad, en la que los toledanos “aparcarán de manera gratuita”.

150 solicitudes para adherirse a la comunidad energética del Casco

Durante el foro, el alcalde también subrayó “el éxito” del proyecto para eliminar el bolseo, con un sistema mixto de recogida de basuras ya implantado en la mitad del Casco Histórico, que evita problemas de salubridad.

En este contexto, Velázquez mencionó el inicio de la comunidad energética del Casco Histórico, que permitirá a los vecinos beneficiarse de una reducción en la factura de la luz y contribuir al Medio Ambiente gracias a la instalación de placas solares en los edificios municipales. Hasta ahora, se habían recibido 150 solicitudes, de las cuales el 70% correspondía a particulares, mientras que el resto eran de instituciones como el Ayuntamiento, empresas privadas y conventos, “a los que tenemos que seguir protegiendo porque forman parte de la identidad de Toledo”, concluyó.

- A word from our sposor -

spot_img

Toledo avanza en la eliminación de cinco nuevos puntos de vertido en las riberas del Tajo