Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con el próximo Día de San Valentín, los estafadores aprovechan la oportunidad de engañar a las personas a través de diferentes plataformas. Con el objetivo de crear conciencia sobre la seguridad en línea, se han lanzado diversas herramientas informativas en aplicaciones como Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram, así como investigaciones sobre las estafas románticas que proliferan en internet y medidas para combatir a quienes se hacen pasar por personal militar u otras identidades.

¿Qué son las estafas románticas?

Las estafas románticas son tácticas comunes en las que los estafadores se dirigen a las personas a través de mensajes maliciosos, aplicaciones de citas, redes sociales y foros de discusión, haciéndose pasar por individuos atractivos, solteros y exitosos, a menudo con un pasado militar o empresarial. Estos engaños suelen comenzar con mensajes en masa enviados a múltiples objetivos, conocidos como estrategias de «spray and pray». Si una persona responde, el estafador intentará construir confianza con el tiempo, para finalmente solicitar dinero o sugerir una inversión falsa.

Consejos para detectar estafas antes de San Valentín

Para ayudar a la ciudadanía a identificar estas estafas, se comparten consejos sobre cómo mantenerse a salvo:

Nuestras herramientas anti-estafa más recientes

Se han desarrollado diversas herramientas para proteger a los usuarios. A través de sus aplicaciones, se eliminan las cuentas consideradas maliciosas por sus sistemas automáticos. Además, se muestran advertencias a los usuarios cuando se detectan señales sospechosas, instándolos a ejercer precaución. En Facebook Messenger, se han implementado Notificaciones de Seguridad cuando se conversa con cuentas que presentan actividad sospechosa, especialmente si están ubicadas en otros países. Esta funcionalidad se está probando también en Instagram para un público más joven.

Asimismo, en WhatsApp, los usuarios pueden silenciar las llamadas de desconocidos para prevenir contactos no deseados de posibles estafadores.

La colaboración es clave en la lucha contra estos fraudes, dado que los estafadores adaptan constantemente sus tácticas para evadir la detección. Recientemente, se ha incorporado a la coalición Safer Internet India, que agrupa a proveedores de servicios digitales, empresas de telecomunicaciones y organizaciones de la sociedad civil, para abordar amenazas en línea emergentes y promover la seguridad del usuario en el contexto digital en India.

“Las estafas en línea son problemas serios, especialmente a medida que más personas se conectan a internet. Combatir esto requiere medidas concretas y colaborativas.”Shivnath Thukral, Vicepresidente y Jefe de Políticas Públicas, Meta India

Esta coalición busca promover una respuesta integral en la sociedad, aprovechando el conocimiento internacional para crear campañas de concienciación que aborden desafíos específicos de cada región.

Midiendo la efectividad contra los estafadores

El compromiso de luchar contra las estafas románticas ha dado como resultado la eliminación de más de 408,000 cuentas desde países como Nigeria, Costa de Marfil y Ghana, que intentaban engañar a personas en diversas partes del mundo, incluidos Australia y el Reino Unido. En 2024, se detectaron y eliminaron más de 116,000 páginas y cuentas en Facebook e Instagram que participaban en actividades fraudulentas.

Además de eliminar redes de estafas, se están probando nuevas tecnologías de reconocimiento facial para detectar cuentas impostoras. Si se encuentra una coincidencia con imágenes de figuras públicas, se eliminará la cuenta sospechosa.

La lucha contra las estafas en línea continúa siendo una prioridad, con un esfuerzo constante por parte de las plataformas para implementar medidas de seguridad efectivas que protejan a los usuarios en el ámbito digital.

- A word from our sposor -

spot_img

Consejos para Evitar Estafas Románticas: Protégete Este Día de San Valentín