Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este fin de semana, Joel Kaplan, el Director de Asuntos Globales de Meta, participó en la Conferencia de Seguridad de Múnich, un evento que reúne a destacados líderes y responsables políticos de todo el mundo. Durante su asistencia, Kaplan se unió a un panel donde abordó la necesidad de revitalizar la competitividad europea, junto a figuras como Luc Frieden, Primer Ministro de Luxemburgo; Franziska Brantner, Secretaria de Estado Parlamentaria del Ministerio Federal de Asuntos Económicos y Acción Climática de Alemania; y Manfred Weber, Presidente del Partido Popular Europeo y del Grupo Parlamentario del PPE en el Parlamento Europeo.

La competencia en inteligencia artificial

En su intervención, Kaplan destacó el valor socioeconómico que la inteligencia artificial de código abierto aporta a las sociedades. Subrayó la importancia de que Estados Unidos y la Unión Europea colaboren estrechamente para fomentar el desarrollo de esta tecnología. Además, hizo hincapié en el desafío que enfrentan las naciones occidentales para liderar la carrera global en inteligencia artificial, argumentando que es crucial que trabajen juntas para asegurar su posición en este campo tan competitivo.

Este enfoque en la cooperación transatlántica refleja una creciente preocupación por el avance de tecnologías emergentes y su impacto en la economía global, sugiriendo una necesidad de diálogo continuo entre estas potencias para construir un futuro más competitivo y resiliente.

- A word from our sposor -

spot_img

Joel Kaplan en Múnich: Impulso a la Competitividad Europea y AI