Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El juicio por el caso antimonopolio de la FTC tiene lugar el 14 de abril

El próximo 14 de abril iniciará un juicio en el marco de la demanda por prácticas antimonopolio presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC). Esta acción tiene como objetivo deshacer las adquisiciones de Instagram y WhatsApp, que fueron aprobadas hace más de diez años. Desde la perspectiva de Meta, la compañía argumenta que la FTC no está considerando la realidad del mercado y que su teoría no se sostiene en la práctica.

Las inversiones de Meta transforman Instagram y WhatsApp

Meta sostiene que las plataformas Instagram y WhatsApp son ejemplos de cómo las adquisiciones pueden resultar beneficiosas. A través de una inversión multimillonaria y el trabajo de un gran equipo, la compañía ha logrado mejorar la funcionalidad y la seguridad de estas aplicaciones. “Con la incorporación de funciones como mensajería en la aplicación, transmisión en vivo, Historias y Reels, hemos transformado Instagram de una aplicación pequeña en un espacio que hoy disfrutan más de dos mil millones de usuarios activos mensuales”, afirma la compañía. WhatsApp, que inicialmente era un servicio de suscripción de pago, ha evolucionado hacia una plataforma gratuita que garantiza la comunicación segura mediante encriptación de extremo a extremo, permitiendo que más de dos mil millones de usuarios se conecten diariamente.

La empresa destaca que estos servicios son disfrutados por millones de personas sin costo alguno, lo que no podría haberse logrado sin la inversión y dedicación de sus empleados. Además, Meta apoya a múltiples empresas al facilitar su interacción y crecimiento en las redes sociales.

Un mercado competitivo desafía las afirmaciones de la FTC

La FTC enfrenta el desafío de demostrar que Meta posee una cuota de mercado dominante y que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp perjudicaron la competencia. Meta argumenta que ambas afirmaciones son incorrectas. En su análisis, la FTC ha definido un mercado ficticio donde Facebook e Instagram solo compiten con Snapchat y una aplicación llamada MeWe. Sin embargo, el verdadero panorama muestra que plataformas como TikTok y YouTube están capturando más tiempo de uso que las propias aplicaciones de Meta. Si se consideran estas plataformas, Meta tendría menos del 30% de la participación en el mercado de redes sociales.

Desde que se presentó la queja de la FTC, la competencia en el sector ha crecido significativamente. Meta destaca que tanto empresas estadounidenses como extranjeras están en constante evolución, observando un aumento en el uso de Instagram cuando TikTok experimentó una caída de servicio en Estados Unidos, lo que demuestra la dinámica competitiva del mercado.

Los resultados de este juicio son determinantes, no solo para los consumidores y las empresas estadounidenses, sino para el ecosistema empresarial en general. La FTC había aprobado anteriormente ambas adquisiciones, reconociendo que beneficiaron a los consumidores y a la competencia. Según Meta, este juicio, que considera un esfuerzo revisionista, podría desalentar futuras inversiones en innovación, un aspecto crítico en un momento en que la competencia global en tecnología se intensifica.

Finalmente, es importante aclarar que este caso no aborda cuestiones de censura, como se ha rumoreado. La empresa se siente confiada en su caso y espera presentar sus argumentos en el tribunal.

- A word from our sposor -

spot_img

Meta Defiende sus Adquisiciones: La Fuerte Competencia en Redes Sociales