Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Mogán organizó un acto homenaje a las víctimas mortales de violencia de género. El evento incluyó una performance de las Escuelas Artísticas (EEAA) de Mogán, cuyos profesores y alumnos ofrecieron un pequeño concierto en conmemoración de la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos, que se celebró el mismo viernes.

Apertura del evento

El escenario del Centro Cultural El Mocán se preparó para dar paso a la obertura de las EEAA. Por las escaleras centrales y los accesos del auditorio, alumnas del aula de Teatro, representando los pensamientos y rasgos sociales del maltratador, se acercaron al escenario donde se encontraba la ‘víctima’, una alumna del aula de Danza. Con el tema ‘Por las veces‘, interpretado en vivo por profesores y una alumna de canto, la actuación retrató un viaje hacia la libertad de la mujer maltratada.

Intervención de la concejala

A continuación, la concejala de Igualdad, Minerva Oliva, destacó la importancia de “reflexionar sobre el impacto de la violencia de género en las personas y la necesidad de erradicarla”. Para lograrlo, mencionó que “es necesario un enfoque integral que involucre a todos: administraciones públicas, policiales, jurídicas y sociales. Las campañas informativas y las políticas específicas que promueven la igualdad son indispensables”. Para Oliva, el aspecto fundamental en esta lucha “es la educación sobre la igualdad de género y el respeto hacia las mujeres y niñas”, considerándolo vital para construir una sociedad sana.

Premios del concurso

Tras su intervención, la concejala de Presidencia, Tania Alonso, y Oliva entregaron los premios del II Concurso de Relatos Cortos sobre Violencia de Género, dirigido a alumnos de 2º, 3º y 4º de ESO que participaron en talleres sobre la prevención de la violencia en parejas jóvenes. Los relatos presentados se publicaron en el perfil oficial de Facebook del Ayuntamiento, premiando aquellos con más interacciones positivas.

El primer premio fue para el relato de Samneet Kaur Singh, del CEO Motor Grande, quien recibió un smartwatch. El segundo premio fue para Rania El Houchni El Houariachi, también del CEO Motor Grande, que ganó unos auriculares bluetooth. Por último, Yaneisy de la Concepción González Ramón, del IES Arguineguín-Lidia Pulido, obtuvo el tercer premio, un altavoz bluetooth. Las dos primeras ganadoras, presentes en el acto, leyeron sus relatos al público.

Recuerdo a las víctimas

Una vez realizada la entrega, se llevó a cabo un homenaje a las víctimas mortales de violencia de género en el año, que sumaron 40 mujeres y 8 menores. Sus nombres fueron recitados mientras se encendía una luz en su memoria. Para esta conmemoración, profesores de las EEAA de piano y violín interpretaron el Adagio de Albinoni.

Mensajes de rechazo

Para finalizar, se leyeron mensajes en rechazo a la violencia de género, escritos por los asistentes al evento.

Concierto de Santa Cecilia

Al concluir el homenaje, comenzó el concierto en honor a Santa Cecilia, patrona de los músicos. El profesorado, actuando como una banda, y el alumno Jonathan Cazorla a la guitarra, acompañaron al coro Las Afortunadas, quienes interpretaron ‘Mirando pa’ ti‘ y un popurrí. Posteriormente, Daura Ramírez tocó la pieza Goree con timple, Carolina Fernández cantó ‘Over the Rainbow‘ y Madelón Dijkstra interpretó ‘You’ve Got a Friend‘.

Manifestación del 25N

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, vecinos y vecinas de Mogán se unieron a la manifestación convocada en Las Palmas de Gran Canaria. El Ayuntamiento ofreció un servicio de transporte gratuito para asistir al evento.

  • Servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico a víctimas de violencia de género: 016.

  • Teléfono de Servicio de Emergencias 24 horas: 112.

  • Servicio de Prevención y Atención a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género de Mogán: 928 58 85 71 / 918 15 88 00 (extensión 5101).

- A word from our sposor -

spot_img

Mogán homenajea a las víctimas mortales de la violencia de género