Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, participó hoy en una sesión de la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo en Bruselas, donde abordó junto a su homólogo de Barcelona, Jaume Collboni, y varios diputados europeos, temas cruciales acerca de alquiler de vivienda y la protección de los consumidores en este ámbito. Almeida destacó la necesidad de una reacción coordinada ante una problemática que afecta de manera transversal a las grandes ciudades europeas.

El modelo de vivienda pública de la capital española, según Almeida, presenta logros significativos, aunque también enfrenta limitaciones competenciales que son comunes en todo el territorio nacional. En este marco, ofreció la experiencia acumulada de Madrid como un ejemplo a seguir para abordar de manera conjunta el desafío del acceso a la vivienda en el continente. El alcalde hizo un llamado a la implementación de una política comunitaria para garantizar una respuesta efectiva.

Propuestas para abordar el problema habitacional en Europa

Durante su intervención, Almeida enfatizó que la problemática habitacional en Europa es grave y necesita atención urgente. En este sentido, planteó una serie de propuestas que se centran en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, solicitó el desarrollo de un marco normativo europeo que facilite la liberalización de suelo en desuso. Esto incluye la construcción de viviendas en terrenos privados destinados a la vivienda protegida.

En segundo lugar, el alcalde subrayó la importancia de proteger la propiedad privada como un principio esencial del modelo europeo, al tiempo que abogó por medidas efectivas para combatir la ocupación ilegal de viviendas. Además, subrayó la necesidad de adoptar políticas económicas y fiscales que doten a las administraciones públicas de las herramientas necesarias para satisfacer la creciente demanda de vivienda, requiriendo así una ampliación de la oferta habitacional en los nuevos desarrollos y en áreas consolidadas.

Iniciativas del Ayuntamiento de Madrid

Martínez-Almeida también presentó las iniciativas que el Ayuntamiento de Madrid ha implementado para abordar el grave problema del acceso a la vivienda. Reconociendo la magnitud del desafío, destacó que estas acciones constituyen un intento por ofrecer un modelo alternativo. En los últimos años, la ciudad ha incrementado la construcción de viviendas públicas mediante la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), que actualmente gestiona más de 9.200 viviendas de alquiler asequible, posicionando así a la capital como líder en vivienda pública asequible.

Entre las políticas destacadas se incluye la rehabilitación de edificios, con un esfuerzo acumulado de 100.000 viviendas rehabilitadas, así como iniciativas de regeneración urbana que buscan mejorar el atractivo de la ciudad y fomentar la inversión. Almeida concluyó su intervención subrayando que, dado el gran nivel de demanda, es primordial la colaboración del sector privado como un aliado esencial para hacer frente a las crecientes necesidades habitacionales de Madrid.

- A word from our sposor -

spot_img

Alcalde de Madrid destaca políticas de vivienda en Parlamento Europeo