El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, viajará a Egipto para participar en la XII Sesión del Foro Urbano Mundial, WUF12, convocado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). Esta cita regresa al continente africano tras más de 20 años desde su creación en Nairobi, Kenia, en 2002.
Reuniones bilaterales y paneles de discusión
Durante estas jornadas, Almeida mantendrá encuentros bilaterales con varios regidores, entre ellos, los de Riad y Estambul, así como con diversos representantes políticos presentes en estas jornadas. Asimismo, el alcalde participará en varios paneles donde expondrá las políticas adoptadas por el Ayuntamiento de Madrid en distintos ámbitos.
Primera intervención sobre ODS
Su primera intervención tuvo lugar en un panel titulado ‘La solución: Marcos de localización de los ODS’, donde trató asuntos relacionados con las prioridades de los gobiernos locales, como la vivienda, los servicios urbanos y el papel fundamental de los ayuntamientos para enfrentar estos retos, utilizando como ejemplo la ciudad de Madrid. En este encuentro, también participaron los alcaldes de Banjul (Gambia) y Utrecht (Países Bajos), así como representantes del Reino de Arabia Saudí y de Asuán (Egipto).
Mesa redonda sobre turismo urbano sostenible
El día siguiente, Almeida participó en la mesa redonda ‘Aprendiendo del pasado y del futuro: Políticas y gobernanza para fomentar el turismo urbano sostenible’, donde se discutieron temas relacionados con la evolución del sector turístico en diferentes territorios, desde diversos puntos de vista y experiencias. Durante este encuentro debatió con los alcaldes de Buffalo City (Sudáfrica), Oporto (Portugal) y Véneto (Italia).
Panel sobre comunidades inclusivas
Por la tarde, Almeida intervino en el panel ‘Comunidades inclusivas: Entregando vivienda adecuada para todos a través de la regeneración urbana’. Este encuentro se centró en la colaboración multisectorial y multinivel necesaria para promover comunidades inclusivas. Su objetivo fue debatir sobre los programas y políticas de vivienda que han respaldado proyectos de regeneración urbana para reducir las desigualdades y fomentar la prosperidad inclusiva. Compartió este panel con representantes de Brasil, Baréin, del Banco Mundial y de ONU-Hábitat.