El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en la XII Sesión del Foro Urbano Mundial WUF12, convocado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). Esta reunión se llevó a cabo en El Cairo y su primera jornada se centró en las prioridades de los gobiernos locales y su papel en la gestión de los servicios de las ciudades.
Modelo de ciudad eficiente y saludable
Durante su intervención en el panel ‘La solución: Marcos de localización de los ODS’, Almeida defendió el modelo de ciudad que estaba construyendo Madrid para ser “más eficiente, inteligente y saludable”. En este contexto, destacó la Estrategia de Sostenibilidad Madrid 360, cuyo objetivo era la mejora de la calidad del aire y hacer de Madrid una ciudad con gran calidad de vida. El alcalde aseguró que esta estrategia “está funcionando”, como demuestra la evaluación positiva que realizó ONU-Hábitat y el reconocimiento de la Comisión Europea, que consideró a Madrid como “una de las 100 ciudades climáticamente neutrales e inteligentes”.
Disminución de emisiones y promoción del transporte público
Almeida resaltó que “hasta ahora, las emisiones han disminuido un 40 %” y defendió el uso del transporte público, así como la necesidad de “enfocar las políticas locales a su promoción y estímulo”.
Encuentros bilaterales
Previamente a su intervención en esta mesa redonda, el alcalde mantuvo reuniones bilaterales con el secretario general de la World Sustainable Cities Organization, Jeong-Kee Kim, y con el subdirector de ONU-Hábitat, Michal Mlynar.
