El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha presidido los actos conmemorativos en honor de la Virgen de la Paloma, que han comenzado con la entrega de las tradicionales ‘Palomas de Bronce de Bomberos de Madrid’ en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa. Estos reconocimientos demuestran lo maravillosa que es Madrid y la gente tan increíble que tenemos en esta ciudad. Almeida ha querido agradecer la labor incansable del cuerpo de bomberos, “sin los que no tendríamos el nivel de seguridad que tenemos los madrileños ante cualquier emergencia”.
Reconocimiento a los bomberos
Almeida ha estado acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; la vicealcaldesa, delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz municipal, Inma Sanz; así como por otros representantes municipales y miembros de todos los grupos políticos de la Corporación; por el presidente de la Hermandad Virgen de la Paloma-Bomberos de Madrid, Felipe García Berzosa, y por efectivos del Cuerpo de Bomberos y miembros de la hermandad.
La Virgen de la Paloma, patrona de los bomberos, es considerada también como la patrona popular de la ciudad, por lo que Almeida ha animado a los ciudadanos a “disfrutar de este día tan especial para Madrid y reconocer nuestras raíces y tradiciones”.
Palomas de Bronce de Madrid
El alcalde ha hecho entrega de las ‘Palomas de Bronce-Bomberos de Madrid 2024’, que este año han recaído en el Cuerpo Nacional de Policía (recogido por el jefe superior, Manuel Soto). Almeida ha destacado el valor que aportan al conjunto de la sociedad y ha agradecido “el servicio desplegado durante estos 200 años”, celebrando su bicentenario. También han recibido este reconocimiento el Cuerpo Municipal de Bomberos de la ciudad de Valencia (representado por el inspector jefe del cuerpo, Enrique Chisbert). Durante la entrega de la paloma, el alcalde recordó el incendio acontecido en el barrio del Campanar en febrero pasado, agradeciendo la labor de este cuerpo, “sin ellos los daños personales hubieran sido mucho mayores”, y ha hecho hincapié “en su valentía extraordinaria, su pericia, conocimiento y saber para poder afrontar todos estos incidentes”.
Por último, se ha hecho entrega de este galardón a José María Martín Urbaneja, cabo 1º del Ejército de Tierra, Tercio de la Legión don Juan de Austria, y miembro de la guardia de honor y custodio del Cristo de Mena, protagonista de la Semana Santa de Málaga y del acto del desembarco, un momento donde “se funde de una manera especial y extraordinaria la devoción al Cristo de la Buena Muerte y la devoción a las Fuerzas Armadas”.
Además, la Real Congregación de la Santísima Virgen de la Paloma y la Hermandad del Cuerpo de Bomberos ha homenajeado a Don Ángel Martínez González, andero y capataz de la carroza de la Virgen de la Paloma durante más de 35 años. El cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid ha entregado un obsequio a Don Fernando Bonilla Jaime, suboficial del Cuerpo de Bomberos de Madrid, en reconocimiento a su trayectoria y profesionalidad durante 30 años, y a Don Juan Miguel Gil Casco, bombero del Ayuntamiento de Madrid, encargado del descenso del cuadro de la Virgen. También se ha reconocido a las seis madrinas que acompañan a los miembros de la Hermandad.
Ofrenda floral
Al finalizar el acto, Almeida se ha dirigido a la Iglesia de la Virgen de la Paloma, donde, junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, ha realizado la ofrenda floral, antes de asistir a la tradicional misa, que los ciudadanos han podido seguir a través de una pantalla instalada en el exterior. Tras la misa, se produce uno de los momentos más esperados de la jornada: el descenso del cuadro de la Virgen de la Paloma, ubicado en el Altar Mayor.
Por la tarde, Martínez-Almeida, junto a la vicealcaldesa, Inma Sanz, y otros representantes municipales, participó en la procesión de la Virgen, que recorrió las calles aledañas a la iglesia.