El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha entregado las llaves de sus nuevos hogares a los adjudicatarios de la promoción Rosilla 3, quienes ya se benefician de un alquiler asequible en esta nueva promoción de EMVS Madrid que consta de 73 viviendas. Acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), Álvaro González, y el concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, Almeida visitó la promoción Rosilla 3 junto a las familias adjudicatarias y pudo comprobar in situ la regeneración del barrio de La Rosilla.
Transformación integral del barrio
Con esta entrega de llaves se culminó el proceso de transformación integral de este barrio, antiguo poblado chabolista, por parte de EMVS Madrid. La empresa municipal llevó a cabo la urbanización de la zona y la construcción de cuatro promociones de vivienda (Rosilla 1, Rosilla 2, Rosilla 3 y Rosilla 4) que suman 280 pisos más al parque público de vivienda del Ayuntamiento de Madrid y que ya son el hogar de 928 madrileños.
Regeneración urbana y mejora de la ciudad
Almeida destacó esta operación de regeneración urbana que permite al Ayuntamiento “mejorar la ciudad de Madrid y la vida de todos los vecinos”, ya que afecta tanto a los espacios públicos como a la creación de nuevas viviendas de alquiler asequible. Se logró que una zona marginal se transformara en un lugar rehabilitado y residencial de Madrid, ya que el trabajo de la empresa municipal no se limitó a la construcción de estas nuevas viviendas, sino que incluyó obras de reurbanización de los viales y espacios de uso público, con aceras, zonas estanciales para los vecinos, alumbrado y jardines.
Viviendas adaptadas a jóvenes y a familias con hijos menores
La promoción Rosilla 3 contó con una inversión de más de 15 millones de euros (15.125.106 euros), de los cuales 1,4 millones fueron financiados por el Plan Estatal de Vivienda, fruto del acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, para la construcción de 73 viviendas, tres de ellas adaptadas para personas con movilidad reducida, 24 de dos dormitorios, 43 de tres y seis de cuatro. Además, la promoción dispone de 123 plazas de garaje para sus futuros inquilinos.
El edificio consta de cinco plantas en un bloque longitudinal y de ocho plantas en una torre, todas ellas destinadas a viviendas y zonas comunes. En el sótano se halla el garaje y otros espacios de instalaciones.
Sostenibilidad y eficiencia energética
La sostenibilidad y la eficiencia son dos de los aspectos más importantes de esta construcción, por eso, todas las viviendas cuentan con certificación energética A, lo que permite un bajo consumo y un alto nivel de confort. Además, incorporan sistema de aerotermia y suelo radiante refrescante. Esta promoción incluye soluciones constructivas pasivas como la sencillez constructiva, la doble orientación, la iluminación natural o la eficiencia térmica de la envolvente. Todos los pisos gozan de ventilación cruzada, obligatoria para los de tres y cuatro dormitorios y muy recomendable para los de dos dormitorios. En el bloque, las viviendas presentan dos fachadas enfrentadas que permiten una ventilación cruzada directa, mientras que en la torre se proyectan dos fachadas perpendiculares con ventilación cruzada a 90º.
Una nueva vida en La Rosilla
La Rosilla constituye un claro ejemplo del modelo de ciudad que fomenta el Ayuntamiento de Madrid. El objetivo es la mejora de la habitabilidad tanto del espacio público como del tejido residencial, adaptándolo a las nuevas necesidades sociales, económicas y medioambientales, donde la excelencia arquitectónica es una prioridad.
Las cuatro promociones construidas por EMVS Madrid evidencian la labor que desde el Consistorio se realiza para regenerar ciertas zonas de la capital, ya que la incorporación de nueva vivienda en régimen de alquiler asequible reactiva la vida social y económica del barrio y mejora la vida de sus habitantes.
El Ayuntamiento de Madrid invirtió más de 860 millones de euros en los últimos años para la construcción de más de 4.300 viviendas asequibles, distribuidas en 54 promociones. Además, la empresa municipal posee en su patrimonio 8.770 viviendas de alquiler asequible y en ese momento contaba con más de 6.600 viviendas en diferentes fases de proyecto y ejecución; de ellas, 2.145 ya estaban en marcha en 25 promociones. Estas cifras convierten a EMVS Madrid en la primera promotora pública de España.