Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, realizó una visita a la nueva sede de la Agencia para el Empleo de Madrid ubicada en Puente de Vallecas. Acompañado de la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, y del concejal del distrito, Ángel Niño, la inauguración de esta oficina se enmarca dentro de un esfuerzo por mejorar las oportunidades laborales en un área que presenta altos índices de desempleo. Actualmente, cerca de 16.151 personas se encuentran en situación de paro en este distrito, lo que representa un 11,60 % del total de desempleados en la capital.

Compromiso del Ayuntamiento con el empleo

La nueva agencia, que inició su funcionamiento el 18 de febrero, tiene como objetivo reducir el impacto del desempleo en barrios del sur y el este de la ciudad. Según Almeida, “nuestro enfoque es ayudar a quienes más dificultades enfrentan y se hallan en situación de vulnerabilidad”. En este sentido, la oficina brindará asesoramiento y organizará talleres para desarrollar habilidades que faciliten la búsqueda de empleo, como la preparación para entrevistas.

Esta apertura forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para ofrecer oportunidades laborales a un total de 139.164 personas que buscan trabajo en Madrid. Almeida enfatizó que esta tarea es una “prioridad fundamental” de su administración, dado que el empleo es esencial para que los ciudadanos lleven adelante sus vidas.

Red de Agencias de Proximidad: el soporte al empleo

La sede de Puente de Vallecas se integra en la Red de Agencias de Proximidad de la Agencia para el Empleo municipal. Este enfoque abarca nueve oficinas distribuidas en barrios con mayor tasa de desempleo. La nueva oficina, que requirió una inversión de 189.000 euros, cuenta con un equipo de diez profesionales y, en su primer mes de actividad, ha realizado 1.721 intervenciones.

Las Agencias de Proximidad son un componente esencial de la Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid 2024-2027, que establece un plan para modernizar y optimizar los servicios de empleo durante los próximos cuatro años. Este proyecto incluye 87 medidas concretas y una inversión proyectada de 64 millones de euros anuales, buscando mejorar la atención al ciudadano y reforzar la red existente de oficinas de empleo.

El nuevo modelo de atención se organiza en dos niveles: el primero ofrece orientación laboral personalizada y un análisis de la situación de cada desempleado, permitiendo intervenciones más efectivas; mientras que el segundo nivel brinda un acompañamiento intensivo a quienes requieren apoyo adicional para insertarse en el mercado laboral.

La inversión en empleo está dando resultados. A finales de febrero de 2025, Madrid reportó 2.376.103 afiliados a la Seguridad Social y un notable crecimiento del 17,76 % en la población activa desde junio de 2019, en comparación con el 8,66 % a nivel nacional. Este crecimiento también se refleja en la disminución del desempleo, con una caída del 13 % en el número de parados registrados.

Asimismo, la reciente Encuesta de Población Activa reveló que Madrid alcanzó un nuevo récord de ocupación, con 1.797.400 personas empleadas, lo que supone una tasa de actividad del 64,4 % y una tasa de desempleo del 7,6 %, la cifra más baja desde 2008. Esta situación contrasta favorablemente con la media nacional, que se ubica en 10,6 %. Además, la tasa de desempleo juvenil en Madrid se redujo al 13,5 %, superando la media española en 11,4 puntos.

- A word from our sposor -

spot_img

Almeida Inaugura Agencia de Empleo en Puente de Vallecas para Combatir el Desempleo