Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que el próximo sorteo de vivienda que organizará la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid) incluirá las 205 viviendas de Nuestra Señora de los Ángeles 14, una nueva promoción construida por la empresa municipal que se destinará íntegramente a jóvenes menores de 35 años.

Compromiso con los jóvenes

Almeida, acompañado por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, visitó la promoción NSA14 y destacó el compromiso del Ayuntamiento de la capital con las políticas de vivienda dirigidas a los más jóvenes, con el objetivo de ayudar a uno de los grupos con mayores problemas de acceso a la vivienda. Se trata, subrayó Almeida, de 205 viviendas para que 205 jóvenes se independicen en la ciudad de Madrid, puedan tener su propio proyecto personal y disponer de su propia vivienda, que les permita tomar decisiones sobre su vida. El alcalde también destacó que con estas actuaciones se cumple el compromiso de destinar a los jóvenes el 50 % de las viviendas construidas en este mandato.

Facilidades para la emancipación

Estos nuevos pisos permitirán a los menores de 35 años emanciparse e iniciar una nueva vida, sin tener que dedicar gran parte de su salario a pagar el alquiler de una vivienda, ya que el precio de la renta nunca superará el 30 % de sus ingresos y la cuota media se fijará en los 500 euros al mes. Cualquier joven que quisiera optar por una vivienda de esta promoción debía tener menos de 35 años y unos ingresos que no superaran 3,5 veces el IPREM, es decir, que estuvieran por debajo de los 41.370 euros brutos anuales, aproximadamente 2.900 euros brutos al mes en 14 pagas. Los jóvenes debían estar inscritos en el registro de EMVS Madrid y no podían ser titulares de pleno dominio o de un derecho de uso o disfrute sobre otra vivienda, además de residir o trabajar en el municipio de Madrid y no ser inquilinos de una vivienda de propiedad o de gestión pública.

Pronto sorteo de viviendas

EMVS Madrid tenía prevista la celebración del sorteo en el primer trimestre de 2025. En el presente mandato ya se habían sorteado 1.090 viviendas, de las cuales el 72 % era de nueva construcción.

Inversión municipal significativa

Nuestra Señora de los Ángeles 14 había contado con una inversión total cercana a los 30 millones de euros (29.717.228 euros), de los cuales 3,07 millones procedían del Plan Estatal de Vivienda, resultado del convenio entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, que había invertido en esta promoción casi el 90 % restante, concretamente, 26,6 millones de euros.

En Nuestra Señora de los Ángeles se habían edificado 205 viviendas divididas en dos bloques, de las cuales 204 eran de un dormitorio. Además, nueve de ellas estaban adaptadas para personas con movilidad reducida. Esta promoción también contaba con 208 plazas de garaje asociadas a los pisos y un local comercial. En los espacios comunes se diseñó un espacio verde y dos zonas de soportales protegidos de la lluvia para fomentar la convivencia vecinal entre los jóvenes inquilinos.

Viviendas eficientes en el ecobarrio de Puente de Vallecas

Las viviendas de la promoción NSA14 eran un ejemplo de vivienda eficiente y sostenible en el ecobarrio, ya que poseían calificación energética A al incorporar medidas pasivas como carpinterías de PVC, fachada con sistema de aislamiento térmico por el exterior (SATE) y sistema de climatización eficiente. Además, contaban con calefacción centralizada por suelo radiante refrigerante, y la producción de agua caliente sanitaria (ACS) se realizaba mediante energía solar producida por 30 paneles solares, con la ayuda del intercambiador de la subcentral y la refrigeración a través de una enfriadora situada en la cubierta. Este sistema centralizado de calefacción y agua presentaba numerosas ventajas frente a los tradicionales, permitiendo una gestión más eficiente, mayor ahorro de energía y una disminución de emisiones contaminantes, lo que se traducía en una reducción de la factura energética de un 50 %.

Estas viviendas también contaban con el innovador sistema de recogida neumática de residuos, que permitía a los vecinos depositar los diferentes tipos de desechos en compuertas ubicadas en los edificios, donde, mediante aspiración de aire, serían trasladados a una central. Este sistema pionero en Madrid conlleva numerosos beneficios medioambientales, ya que logra una reducción del 43 % de emisiones de CO2 al no necesitar camiones de recogida ni contenedores de residuos en las comunidades y vías públicas. El ecobarrio de Puente de Vallecas es un referente en materia de vivienda pública y sostenibilidad, buscando la integración entre el entorno urbano y el medioambiente.

Apuesta municipal por la vivienda

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 860 millones de euros en los últimos cinco años para la construcción de más de 4.300 viviendas asequibles, distribuidas en 54 promociones. Además, EMVS Madrid posee en patrimonio casi 9.000 viviendas de alquiler asequible y, en este momento, cuenta con 6.400 viviendas en diferentes fases de proyecto y ejecución; de ellas, 1.940 ya estaban en marcha en 24 promociones. Estas cifras convierten a la empresa municipal en la primera promotora pública de España.

- A word from our sposor -

spot_img