El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha finalizado 1.072 nuevas viviendas de alquiler asequible en una decena de promociones. Cañaveral 5 es una de las promociones cuya construcción ha concluido en el barrio de El Cañaveral, en el distrito de Vicálvaro. La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, visitó esta promoción y destacó el compromiso del Consistorio por el desarrollo de nuevos pisos en la capital, que permitirá a las familias y jóvenes madrileños tener acceso a una vivienda de alquiler asequible.
Balance de promociones y proyectos en desarrollo
Sanz, acompañada del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos, aprovechó su visita a Cañaveral 5 para hacer un balance de las promociones que la empresa municipal ha finalizado, así como de los proyectos en marcha. Sanz recordó que, con las viviendas finalizadas, EMVS Madrid termina con más de 9.200 viviendas en régimen de alquiler asequible, lo que supone un incremento del 47 % desde 2019.
Además, la empresa municipal cuenta con casi 6.200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución, de las cuales 1.734 ya están en marcha en 22 promociones. Otros 2.200 pisos de alquiler han comenzado a licitarse a través del Plan Suma Vivienda, que contempla fórmulas de colaboración público-privada para el desarrollo residencial en Los Berrocales y Los Ahijones. Estos datos convierten a EMVS Madrid en la primera promotora de vivienda pública en España.
Apuesta por la vivienda asequible
Sanz recordó que la vivienda es una de las grandes apuestas del Gobierno municipal y subrayó que la Junta de Gobierno aprobó realizar una transferencia a EMVS Madrid por importe de 15,5 millones de euros para financiar la construcción de nuevas promociones de viviendas de alquiler asequible. Con esta aportación, EMVS Madrid no solo seguirá gestionando y manteniendo su patrimonio, sino que podrá ampliarlo para aquellos ciudadanos y colectivos con mayores dificultades para acceder a una vivienda.
Cañaveral 5: una promoción destacada
La promoción Cañaveral 5 se ubica en el nuevo barrio de El Cañaveral, donde EMVS Madrid está construyendo más de 1.200 viviendas públicas de alquiler asequible. Este año se han finalizado seis promociones y se han sorteado 162 viviendas correspondientes a Cañaveral 1 y 2, mientras que el resto está pendiente de sorteo en los próximos meses. Se prevé que las siete promociones restantes concluyan entre 2025 y 2026.
Para optar a estas viviendas, es necesario no ser propietario, residir o trabajar en Madrid, estar inscrito en el registro de solicitantes de EMVS y tener ingresos anuales por debajo del IPREM ponderado, es decir, unos 42.500 euros brutos para una familia de tres miembros. El 80 % de los pisos en El Cañaveral se destinarán a jóvenes y familias con hijos menores.
Cañaveral 5 ha contado con un presupuesto de más de 13 millones de euros para la construcción de 116 viviendas, que incluyen opcionalmente adaptaciones para personas con movilidad reducida, así como garajes y locales comerciales.
Condiciones de alquiler y diseño sostenible
El precio del alquiler nunca superará el 30 % de los ingresos de la unidad familiar. Todas las viviendas de Cañaveral 5 cuentan con doble orientación y ventilación cruzada, así como instalaciones que permiten la conciliación de la vida personal y profesional.
La sostenibilidad y accesibilidad son características destacadas de estas nuevas viviendas, que cuentan con el certificado de eficiencia energética A, permitiendo así a sus futuros inquilinos disfrutar de un importante ahorro en sus facturas de luz. Asimismo, las viviendas están equipadas con aerotermia para climatización eficiente.
Programas en el mercado secundario
Sanz destacó que, además de la construcción de nuevas promociones, el Ayuntamiento lleva a cabo actuaciones como los planes ReViVa y SIA por EMVS Madrid. El Plan ReViVa busca aumentar la oferta de vivienda pública mediante la recuperación de pisos vacíos en los 21 distritos de la capital y ha puesto en el mercado 158 pisos.
El programa SIA, un servicio municipal gratuito, asesora a propietarios e inquilinos y actualmente cuenta con más de 600 contratos en vigor.