El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria pública de subvenciones destinada a favorecer la inclusión laboral de personas mayores de 45 años, uno de los perfiles con mayores tasas de exclusión laboral en la ciudad, que estén empadronados en el municipio y se encuentren en situación de desempleo. Dotada con 3,6 millones de euros, persigue apoyar a este colectivo a través del desarrollo de proyectos por parte de entidades del tercer sector.
Nuevo programa de ayudas
Esta nueva línea de ayudas se aprobó en Junta de Gobierno y se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, con un plazo de presentación de solicitudes de 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación, es decir, hasta el 20 de septiembre.
Un proyecto plurianual
Del importe total destinado a esta convocatoria, 1,8 millones son para el año 2024 e idéntica cantidad para el 2025, con cargo a la aplicación presupuestaria ‘Transferencia a instituciones sin ánimo de lucro’ del presupuesto de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid. La línea de ayuda por cada proyecto y anualidad es de 450.000 euros. Se hará una adjudicación para un total de cuatro proyectos plurianuales de entidades sin ánimo de lucro que trabajen en la inserción sociolaboral de personas mayores de 45 años.
Metodologías innovadoras
Tomando como referencia los datos de un estudio sobre el diagnóstico de la situación laboral de la Ciudad de Madrid en años anteriores, el grupo de personas mayores de 45 años desempleadas en la ciudad suponía un 57 % sobre el total de madrileños sin trabajo. En función de estos datos, y con el fin de impulsar la inserción laboral de este colectivo, la Agencia para el Empleo ha implementado una metodología que incorpora itinerarios individualizados de empleabilidad, incluyendo un seguimiento personalizado con acompañamiento y tutorización tras la incorporación de la persona en el mercado laboral. De esta manera, cada participante contará con un orientador dentro de la entidad colaboradora para abordar las dificultades que surjan en los tres primeros meses de su actividad laboral, favoreciendo así el mantenimiento del puesto de trabajo.
Evaluación del éxito
Para evaluar el éxito de los proyectos seleccionados, se valorará el número de inserciones laborales o el retorno a la formación, ya que estos son indicadores de alto impacto en la empleabilidad actual y futura de este sector de la población.
Atención laboral específica y sin barreras
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Agencia para el Empleo, impulsa acciones para mejorar las oportunidades profesionales de la población y lograr la deseada conexión laboral entre personas desempleadas y empresas contratantes. Esta convocatoria para personas desempleadas mayores de 45 años se suma a las dos líneas de ayuda dirigidas a mujeres, preferentemente con cargas familiares y problemas de conciliación, y a jóvenes sin cualificación profesional. Además, se contempla otra más, dirigida a personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental, cerrando así las cuatro convocatorias para colectivos específicos que incluye la nueva Estrategia de Empleo de la Ciudad de Madrid.